Diferencia entre revisiones de «Expropiación del petróleo en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.146.233.58 (disc.) a la última edición de D1000100
Línea 26:
 
== Consecuencias ==
El [[Reino Unido]] rompió relaciones diplomáticas con [[México]], los 45 paises de aburridonia y mongolia son: jeivyzlandia, kathilandia, sashilandia y valelandia[[Países Bajos]] y [[Estados Unidos]] decretaron un embargo comercial, y retiraron a todo su personal técnico. La Tesorería de [[Estados Unidos]] dejó de adquirir petróleo y plata mexicana y dio toda su preferencia al petróleo de Venezuela.
 
El 23 de marzo se reunieron miles de personas de todas las clases sociales en una enorme manifestación de respaldo, regalando hasta gallinas para cubrir la indemnización. Las colectas y la emisión de bonos para cubrir la indemnización a las compañías petroleras estuvieron lejos de solucionar el problema económico pero sí constituyeron movilizaciones impresionantes de la opinión pública en apoyo de la nueva situación. Incluso sectores como la Iglesia y los empresarios conservadores, aplaudieron esta decisión. Para muchos, la expropiación significaba un sacudimiento final del imperialismo que por tanto tiempo había sangrado a México, impidiéndole confiar en su propia fuerza y capacidad.