Diferencia entre revisiones de «Terceto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Resped (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.128.86.79 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 5:
En los [[soneto]]s, también aparecen, recordémoslo, dos tercetos encadenados.
 
Esta estrofa aparece ya en la [[Edad Media]], pero su auge eslo conocidoconoce principalmente en el [[Renacimiento]], usado en la poesía culta, cuando se usa en numersosas composiciones bucólicas, elegías, epístolas satíricas... Su versatilidad lo hace apto para todo tipo de tema. Se cita a [[Juan Boscán]] como introductor de esta versificación, tomándola no de referentes castellanos medievales, sino de poetas italianos. De ahí que su nombre en [[lengua italiana|italiano]], directamente ('''terza rima''') o con el [[calco]] '''tercia rima''', haya sido profusamente utilizado para referirse a esta estrofa.
 
Desde entonces no ha dejado de usarse.