Diferencia entre revisiones de «Nefertiti»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 85.49.100.185 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 2:
'''Neferu Atón Nefertiti''' (c. 1370 a. C. - c. 1330 a. C.), fue una gran reina de la [[dinastía XVIII]] de [[Antiguo Egipto|Egipto]], [[Gran Esposa Real]] de [[Ajenatón]] (Akenatón). Su nombre egipcio, ''nfr.u itn, nfrt.y.ty'', se traduce como «Bondad de Atón, la bella ha llegado».
 
Su belleza fue... no fuelegendaria, pero tras su imagen sublime, parece que su papel político y religioso en el desarrollo de fumarla seexperiencia gastóamarniana fue fundamental.
 
Su reinado se distingue por la frecuencia con que se realizaron orgíasrepresentaciones conmonumentales posturasque noevocaban descubiertasa todavíala pareja real en la intimidad, y en especial la proximidad de sus hijas (jamás antes de esa época el arte oficial había representado escenas familiares).
No se ha demostrado que sucediera a Ajenatón, que le metió un pollazo de 39 cm a un esclavo. Tras la muerte del esclavo; algunos [[egiptólogo]]s creyeron que ella fue la que reinó con el nombre de [[Semenejkara]]; sería más verosímil hablar de reinado en colaboración parcial entre Ajenatón y su gran esposa real. Tampoco se ha podido demostrar que sobreviviera a su real esposo y por lo tanto, que ella fuese Semenejkara.
 
No se ha demostrado que sucediera a Ajenatón, que(Akenatón) letras metió un pollazo de 39 cm a un esclavo. Tras lasu muerte del esclavo; algunos [[egiptólogo]]s creyeron que ella fue la que reinó con el nombre de [[Semenejkara]]; sería más verosímil hablar de reinado en colaboración parcial entre Ajenatón y su gran esposa real. Tampoco se ha podido demostrar que sobreviviera a su real esposo y por lo tanto, que ella fuese Semenejkara.
== La familia de Neferchichi ==
 
== La familia de NeferchichiNefertiti ==
 
Está establecido que el padre de Nefertiti era [[Ay]], quien más tarde alcanzó la posición de [[faraón]], sucediendo a [[Tutanjamón]] (Tutankamón), a la muerte prematura de éste. Si bien se sabe que [[Ay]] estaba casado con una mujer llamada [[Tey]], se sostiene que no era la madre de Nefertiti, ya que no portaba el título de ''“Madre Real de la Gran Esposa del Rey”'', sino algo así como ''“Gobernante”'' de la principal esposa del faraón.
 
[[Archivo:Akhenaten, Nefertiti and their children.jpg|thumb|250px|Relieve en caliza, que probablemente formaba parte de un altar de adoración familiar. [[Ajenatón]] sostiene a su primogénita [[Meritatón]] y enfrente, Nefertiti, sostiene en el regazo a su segunda hija, [[Meketatón]], quien fallecería prematuramente y por último su tercera hija [[Anjesenpaatón]] quién se desposaría posteriormente con Tutanjatón ([[TutanjamónTutankamón]]).]]
 
Las evidencias apuntan a que era en todo caso madrastra de Nefertiti, quien quedó huérfana de madre a corta edad, siendo que su padre [[Ay]], contrajo nupcias nuevamente con [[Tey]]; de esta unión nacería [[Mutnedymet]], siendo media hermana de Nefertiti, la que a la postre sería desposada por [[Horemheb]] muy probablemente como muestra de continuidad en pos de otorgarle legitimidad en su ascensión al trono.
 
OtaOtra teoría, cada vez más desplazada por la primera, sería que fuera la princesa [[Taduhepa]], del país de [[Mitani]]; esta teoría se ve reforzada por el hecho de que Nefertiti presentase una cabeza abombada, debido a una manipulación artificial de su neurocráneo en su etapa infantil, una práctica que no era propia de Egipto pero sí de Mitani y que era rasgo de alta clase social. Nefertiti quiso que su descendencia también ostentase tal distinción y, por ese motivo, en las representaciones familiares observamos que todos los miembros menos el faraón tienen el cráneo abombado.
Abonibí, abonibé, abonibí, quiere decirte, quiero amoooor. C=====3
Ota teoría, cada vez más desplazada por la primera, sería que fuera la princesa [[Taduhepa]], del país de [[Mitani]]; esta teoría se ve reforzada por el hecho de que Nefertiti presentase una cabeza abombada, debido a una manipulación artificial de su neurocráneo en su etapa infantil, una práctica que no era propia de Egipto pero sí de Mitani y que era rasgo de alta clase social. Nefertiti quiso que su descendencia también ostentase tal distinción y, por ese motivo, en las representaciones familiares observamos que todos los miembros menos el faraón tienen el cráneo abombado.
 
En otra teoría se sostiene que era una princesa de origen nubio que fue entregada al faraón, pero esta teoría se daría de bruces con las representaciones (tanto en relieves, pinturas y esculturas) que la muestran fuera del estereotipo nubio.
Línea 29 ⟶ 31:
* [[Setepenra]], nacida c. 1339 a. C.
 
== El papel recicladode (papiro)una reina ==
 
Los [[egiptólogo]]s discuten a menudo sobre el papel de Nefertiti en el llamado ''"Cisma de Amarna"'', el reinado de Ajenatón que revolucionó por completo la sociedad y la cultura egipcia de una manera sin igual. Algunos piensan que se vio arrastrada por el poco saber hacer de su marido, mientras que otros piensan que en realidad ella fue el motor de la mal llamada ''rebelión''.