Diferencia entre revisiones de «Mosaico romano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.33.202.97 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
Cuando los [[Antigua Roma|romanos]] fueron conquistando a lo largo del [[siglo II a. C.|siglo II a. C.]] las regiones de [[Grecia]] y de [[Asia Menor]], la obra de [['''ES UN C A G A L L Ó'''mosaico]] era ya común en todo el mundo de habla griega. El arte del mosaico pasó con facilidad al orbe romano comenzando así un género artístico-industrial, del que hicieron una verdadera especialidad. Se extendió de tal forma que puede decirse que no hubo casa o [[villa romana]] donde no hubiera mosaicos. Los mosaicos romanos son fáciles de descubrir para los [[arqueólogo]]s y hasta el momento (año [[2004]]) su número es muy elevado, pero presentan una gran dificultad de conservación. El lugar idóneo parece ser que está en los [[museo]]s donde el cuidado, la limpieza, temperatura, humedad, etc., se hallan a su disposición, pero el problema está en el espacio que se necesitaría para almacenarlos de manera merecedora.