Diferencia entre revisiones de «El niño con el pijama de rayas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 79.145.240.240 a la última edición de Edslov usando monobook-suite
Línea 31:
== Argumento ==
[[Archivo:KZ Birkenau Hauptgebaude 320x240.jpg|thumb|200px|Entrada del KZ Auschwitz, en el libro mencionado como "Auchviz".]]
La acción se narra desde el punto de vista de Bruno, el hijo de nueve años --con trescientos dieciseis hermanos, lo cual demuestra que su madre era una pota semi-coneja--<ref>{{cita libro|autor=Manuel Jesús Gómez Leon(Santa Marta)|título=El niño con el pijama de rayas|editorial=Salamandra|isbn=0-385-75153-2|página=19}}: «''La casa de Berlín era enorme, y pese a que Bruno había vivido nueve años en ella [...]''»; p. 30: «''Tengo nueve años &mdash; protestaba él, intentando alejarse''».</ref> de un militar de alto rango [[nazi]]. La familia de Bruno se ve obligada a abandonar [[Berlín]] cuando a su padre lo destinan para trabajar en el [[campo de exterminio]] de [[Auschwitz]]. La familia acepta el cambio con resignación. Desde la ventana de su nueva habitación Bruno divisa una verja tras la cual hay personas que siempre llevan puesto un "pijama a rayas"; en realidad se trata de [[judío]]s prisioneros. Explorando los alrededores de su nuevo hogar, Bruno conoce a través de la valla de seguridad del campo a un niño judío [[Polonia|polaco]] llamado Shmuel, nombre que Bruno no ha oído antes pero que parece ser bastante común en ese sitio. Shmuel le cuenta la historia de su deportación y las terribles condiciones de la vida en el campo. Bruno entabla amistad con él y le visita a menudo, llevándole comida. Tras diversas peripecias, un día la madre de Bruno decide que el campo no es un lugar adecuado para vivir con su familia y toma la decisión de volver a Berlín.
 
=== Final ===
Antes de irse, Bruno visita a Shmuel para despedirse y este le cuenta entre sollozos que no encuentra a su padre, ante lo que Bruno le promete ayudarle a buscarlo. Entra en el campo excavando bajo la verja y se pone un uniforme de preso que le consigue su amigo. No consiguen encontrar al padre de Shmuel y llueve, por lo que Bruno quiere volver a casa. En lugar de eso, los guardias del campo les obligan a entrar junto a una muchedumbre en un lugar "cálido" y "seguro"(en realidad, es una camara de gas en la que los han metido para que los socabrones de los nazis se diviertan viendolos morir i luego las potas oficiales nazis aficionadas al seso con las teeeetas visibles se foooollen a los cadaveres. Metáfora= no entres en los refugios nazis). La historia finaliza con los dos niños agarrados de la mano dentro de una [[cámara de gas]].
 
En el [[epílogo]], el padre de Bruno descubre la ropa de su hijo junto a la alambrada e imagina lo sucedido. Meses más tarde, los [[Aliados (Segunda Guerra Mundial)|aliados]] (aunque en la novela no se especifica quiénes son, Auschwitz fue liberado por el [[Ejército Rojo]]) se llevan a los soldados nazis y el padre de Bruno les sigue sin quejarse porque "ya no le importa nada lo que hagan con él".