Diferencia entre revisiones de «América Latina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.105.40.106 (disc.) a la última edición de 201.255.220.187
Línea 1022:
Esto se refiere a la protección de los empleos de las personas, algunos países no tienen estas leyes cuando se trata de un despido injusto. En Bolivia, el caso es lamentable que para conseguir trabajo es formar de un partido político y si no es así los derechos a los empleos no son respetados. En cambio en otros si existe esas sanciones, sobre todo contra los despidos injustos y la explotación.
 
=== Derechos de las minorías ===
somos feos...y q??
==== La homosexualidad ====
{{AP|Homosexualidad en América Latina|AP2=Legislación LGBT en América Latina y el Caribe}}
[[Archivo:LegislaciónHomLat.png|thumb|150px|right|<center><u>'''Situación legal de la homosexualidad:'''</u></center>
{{Leyenda|#808080|EEUU}}
'''Prácticas homosexuales legales'''
{{Leyenda|#002255|Matrimonio homosexual}}
{{Leyenda|#0066FF|Uniones civiles}}
{{Leyenda|#CCCCCC|Sin uniones civiles}}
{{Leyenda|#7FBCFF|Reconocimiento de matrimonios homosexuales realizados en otros países}}
'''Prácticas homosexuales ilegales'''
{{Leyenda|#f9dc36|Pena menor}}
{{Leyenda|#ec8028|Pena mayor}}
{{Leyenda|#e73e21|Cadena perpetua}}]]
 
Las prácticas [[homosexualidad|homosexuales]] son legales en todos los países en esta región. El último país en despenalizarlas fue Nicaragua, dejando de considerar delito la homosexualidad en el código penal que entró en vigor en el 2008.
== Ciencia y tecnología NERD ==
 
Aún siendo fuerte la [[homofobia]] dentro de algunas sociedades de esta región los legisladores han hecho esfuerzos que han conseguido que América latina sea uno de los lugares con las legislaciones más tolerantes y progresistas del mundo. La mayoría de los países tienen legislación contra la discriminación por orientación sexual, entre estos estados están Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua, Perú, Uruguay, Venezuela, así como Puerto Rico y todas las dependencias francesas del Caribe.
 
Por el momento los países de la región que han aprobado leyes que permiten la [[unión civil]] para parejas homosexuales, en todo su territorio son: Colombia (2007),<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_6042000/6042144.stm Artículo en BBC Mundo. Colombia: avanza ley de parejas gay]</ref> Uruguay (2008)<ref>[http://www.terra.com/todogay/articulo/html/vid3580.htm Artículo Uruguay legaliza el matrimonio para parejas del mismo sexo]</ref> y Ecuador (2008)<ref>Artículo 68 de la [http://asambleaconstituyente.gov.ec/nueva-constituci-n-de-la-rep-blica-del-ecuador.html constitución ecuatoriana (2008).]</ref> Existen leyes de unión civil regionales en México,<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_6459000/6459861.stm Artículo BBC Mundo México: debate gay y unión civil]</ref> Argentina<ref>[http://www.clarin.com/diario/2006/11/14/um/m-01309286.htm Articulo en Clarín. La unión civil, de "orgullo" gay a alternativa para las parejas heterosexual]</ref> y Brasil.<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_3535000/3535063.stm Artículo en BBC Mundo. "Bodas" gay en Brasil]</ref> En Uruguay se adquieren derechos de unión civil tras 5 años de convivencia. En cambio Honduras y Costa Rica han prohibido expresamente el matrimonio homosexual.
 
En diciembre de 2009, la [[Asamblea Legislativa del Distrito Federal (México)|Asamblea de Representantes]] del [[México, D. F.|Distrito Federal]] en donde se asienta la [[Ciudad de México]] emitió una ley que permite el [[Matrimonio]] entre personas del mismo sexo, así como la posibilidad de que dichas parejas adopten hijos. Siendo esta la primera ciudad de la región en permitirlo.<ref>[http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2009/12/091221_2340_mexico_gay_gm.shtml Artículo en BBC Mundo. Matrimonios entre personas del mismo sexo en México, D.F.]</ref>
 
Además persisten algunas discriminaciones en la legislación, como la distinta [[edad de consentimiento sexual]] para los homosexuales en Chile y la prohibición de servir en el ejército en Panamá.
 
==== Derecho de los pueblos originarios ====
Se refiere al derecho los pueblos [[indígena]]s, como también de los descendientes de África. Debido a que el [[racismo]] todavía es fuerte, algunos países han reconocido sus derechos como es el caso de Bolivia así también en Cuba, Venezuela y especialmente Colombia donde su protección es de carácter constitucional. Se trata de que en estos pueblos sean reconocidos todos sus derechos como ciudadanos, y que puedan formar parte de la política.
 
== Ciencia y tecnología NERD ==
[[Archivo:Lnls.jpg|thumb|250px|[[Acelerador de partículas]] en el Laboratório Nacional de Luz Síncrotron en [[Campinas]], [[Brasil]].]]
[[Archivo:Polocient.JPG|thumb|200px|left|<center>Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, en La Habana.]]
Línea 1044 ⟶ 1070:
 
En 1995 la Unesco eligió a la Argentina como la sede para instalar el Observatorio Pierre Auger en Malargüe, provincia de Mendoza, el cual comenzó a funcionar en 2005. Se trata de un proyecto conjunto de más de 20 países en el que colaboran unos 250 científicos de más de 30 instituciones, con la finalidad de detectar partículas subatómicas que provienen del espacio exterior denominadas rayos cósmicos.
 
Proximamente van a hacer un gran avanze cientifico: "EL patea traseros".
 
puedes patear traseros automaticamente
 
== Defensa ==