Diferencia entre revisiones de «Óscar Arnulfo Romero»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.107.233.254 (disc.) a la última edición de Efegé
Línea 90:
La canción "[[El Padre Antonio y el Monaguillo Andrés]]", de [[Rubén Blades]], narra la historia de un sacerdote asesinado durante la misa, como un homenaje a "un cura bueno: Arnulfo Romero".
 
Muchos músicos populares también dedican sus arreglos musicales en memoria de la labor que él condujo a través de los años en su labor pastoral, dentro de esos cantos están: "Monseñor Romero, Profeta, Mártir y pastor". Otros: grupo Yolocamba I Ta, Luis Enrique Mejía Godoy con "Farabundo y Romero", Nancy White con "Hymn to Oscar Romero", el grupo chileno Sol y Lluvia con: "gorrion de amor", Super Pakito Chac con "SLM80" y el excelente grupo Hondureño Pez Luna con su canción "Monseñor".
 
En ocasión del XXV Aniversario, dos nuevos discos salen a la luz: una nueva versión de la “Misa Popular Salvadoreña” con la participación los integrantes de “Exceso de Equipaje”: Guillermo Cuéllar, Alberto Masferrer y Paulino Espinoza, las voces del coro de la Universidad Tecnológica y otros músicos invitados y el álbum “ Profeta, 25 años después”, grabado por jóvenes de la Red de Músicos Católicos Caritas Christi de El Salvador. Canciones como "Corazón de Maíz" (Preludio) y "Nacistes al morir" (Ricardo Amaya) son parte de este homenaje..