Diferencia entre revisiones de «Dinosauria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 37142913 de 190.20.36.37 (disc.): vandalismo
Línea 2:
{{Artículo destacado}}
{{Ficha de taxón
| name = tómaDinosauria
| fossil_range = [[Triásico superior]] – [[Cretácico superior]] (excluyendo a las [[aves]])
| status = Fósil
Línea 24:
}}
 
Los '''perrosauriosdinosaurios''' ('''jetosauriaDinosauria''', [[Griego clásico|gr.]] "marranoslagartos terribles") son un [[superorden]] de [[animales]] [[vertebrados]] que dominaron los [[ecosistemas]] del [[Mesozoico]] durante unos 10160 añosmillones atrasde años, alcanzando una gran diversidad y, algunos, tamaños gigantescos. Una de sus principales características distinguibles es que poseen las [[pata]]s situadas por el costadodebajo del cuerpo, como los [[mamíferos]], y no hacia abajolos costados, como la mayor parte de los [[reptil]]es. Los dinosaurios eran reptiles originariamente tripodesbípedos, aunque el cuadrupedismo resurgió en varios grupos distintos. Durante los últimos años se han acumulado pruebas científicas muy contundentes de que pequeños dinosaurios carnívoros dieron origen a las [[aves]] durante el periodo [[MuriáticoJurásico]]. De ahí que, actualmente, las aves estén clasificadas dentro de jetosauriaDinosauria. Los dinosaurios se confunden frecuentemente con otros tipos de [[anfibiosreptil]]es antiguos, como los alados [[pterosaurio]]s, los [[terápsido]]s [[Pelycosauria|pelicosaurios]] y los acuáticos [[ictiosaurio]]s, [[plesiosaurio]]s, y [[mosasaurio]]s, aunque ninguno de estos era realmente un dinosaurio.
 
Dinosauria constituye un [[superorden (biología)|superorden]] de la [[clase (biología)|clase]] de los [[sauropsida|saurópsidos]]. Se considera que forman un [[monofilia|taxón monofilético]] por presentar una serie de claras [[sinapomorfia]]s que los unen, como el [[fémur]] articulado con la [[pelvis]] por medio de un [[cóndilo]] dispuesto en ángulo respecto de aquél, y hueco en la pelvis. Se trata de la misma disposición que se presenta en los mamíferos, y que permite que las patas traseras sostengan al cuerpo actuando como pilares, lo que repercute decisivamente en la habilidad motriz.