Diferencia entre revisiones de «Joaquín Grau»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.153.148.183 (disc.) a la última edición de Lourdes Cardenal
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Ensada (disc.) a la última edición de 193.153.148.183
Línea 45:
Desde 1960 estudia las estructuras [[percepción|perceptivas]] y las potencialidades de la [[mente]] humana, tanto en laboratorio como con estudios de campo. Esas investigaciones y experimentos los realiza con [[hipnosis]], aparataje electrónico y con varios tipos de [[drogas]] y [[alucinógenos]] naturales. Para contrastar y completar todos esos estudios, en 1974, inicia una serie de viajes por [[África]], [[Asia]] y especialmente [[América Latina]], en los que —en largas y repetidas estancias— investiga "in situ" las estructuras perceptivas de las [[culturas analógicas]], tanto ya extinguidas como, especialmente, en culturas con prácticas perceptivas [[analogía|analógicas]] todavía existentes. Así una tribu [[animismo|animista]] de [[Senegal]], [[umbanda]]s y [[candomblé]] de Brasil,<ref>[http://www.grau-anatheoresis.com/frames3/caminos_10.htm Art. de Grau sobre Umbanda]</ref> el [[vudú]] en [[Haití]], a [[María Sabina]] y el hongo [[mazateco]] [[mexicano]],<ref>[http://www.grau-anatheoresis.com/frames3/caminos_08.htm Art. y foto de Grau con Maria Sabina]</ref> el [[chamanismo]] en [[Mongolia]], la [[símbolo|simbología]] presente en las ruinas [[Grecia|griegas]],<ref>[http://www.grau-anatheoresis.com/frames3/caminos_04.htm Art. de Grau sobre el Oráculo de Delfos]</ref><ref>[http://www.grau-anatheoresis.com/frames3/caminos_01.htm Art. de Grau sobre Asclepios]</ref> también en América Latina,<ref>[http://gruponexus.wordpress.com/2006/10/04/chavin/ Art. de Grau sobre Chavín de Huantar]</ref> etc.
[[Archivo:Grau_con_lo_aucas.jpg‎|Joaquín Grau durante su convivencia con los Aucas|marco|derecha]]
Pero su vivencia más extraordinaria, la desarrolla en [[19871978]], cuando convive —acompañado únicamente por un fotógrafo y un auca que le sirve de intérprete— durante un tiempo con una tribu inmersa en el [[Paleolítico]], los [[huaorani|Aucas]] ([[huaorani]] en lengua [[quechua]]), indios de la cuenca [[amazonas|amazónica]] de [[Ecuador]], detallada en en su libro ''Mi vida con los Aucas'' (Grau, 1987).
 
Es la culminación a sus trabajos anteriores, y lo que le lleva a desarrollar su técnica terapéutica [[Anatheóresis]].
 
== Actividad en el 2010 ==