Diferencia entre revisiones de «Ornithorhynchus anatinus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 37093987 hecha por Furado; "ser" no es adecuado en este contexto. Es importante destacar que es un mamífero.. (TW)
Línea 39:
El '''ornitorrinco''' ('''''Ornithorhynchus anatinus''''') es una [[especie]] de [[Mammalia|mamífero]] semiacuático [[Endemismo|endémico]] del este de [[Australia]] y de la isla de [[Tasmania]]. Junto con las cuatro especies de [[Tachyglossidae|equidna]], es una de las cinco especies que perviven en la actualidad del [[Orden (biología)|orden]] de los [[Monotremata|monotremas]], únicos mamíferos actuales que ponen [[Huevo (biología)|huevos]] en lugar de dar a luz [[Viviparidad|crías vivas]]. Es el único representante vivo de la [[Familia (biología)|familia]] [[Ornithorhynchidae]] y del [[Género (biología)|género]] ''[[Ornithorhynchus]]''.
 
La extraña apariencia de este sermamífero [[Oviparidad|ponedor de huevos]], [[venenoso]], con hocico en forma de pico de [[Anatidae|pato]], cola de [[castor]] y patas de [[Lutrinae|nutria]] desconcertó a los naturalistas europeos cuando se lo encontraron por primera vez, llegando incluso a ser considerado por algunos como una elaborada falsificación.<ref name="APC" /> Es uno de los pocos mamíferos venenosos; los machos tienen un espolón en las patas posteriores que libera un veneno capaz de producir un dolor intenso a los humanos. Sus características únicas lo convierten en importante sujeto de estudio en el campo de la [[biología evolutiva]], así como un símbolo reconocible e icónico de [[Australia]]; ha aparecido como mascota en acontecimientos nacionales y aparece al dorso de la moneda de [[Dólar australiano|20&nbsp;céntimos]] australiana. El ornitorrinco es el emblema animal del estado de [[Nueva Gales del Sur]].<ref name="SENSW">{{cita web |url=http://www.nsw.gov.au/emblems.asp |autor=Government of New South Wales |título=Symbols & Emblems of NSW |año=2008 |fechaacceso=15 de junio de 2009 | idioma=inglés}}</ref>
 
Hasta principios del [[siglo XX]] se lo cazaba por su piel, pero actualmente está protegido en todo su ámbito de distribución. A pesar de que los programas de reproducción en cautividad han tenido un éxito bastante limitado y que es una especie vulnerable a los efectos de la [[contaminación]], [[Estado de conservación|no se considera]] que se encuentre bajo amenaza inmediata.<ref name="IUCN"/>