Diferencia entre revisiones de «Pablo de Tarso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.8.19.137 a la última edición de Flizzz
Línea 18:
}}
 
'''Pablo elde PargoTarso''', originalmente '''KikoSaulo''', también llamado '''San PatoPablo [[Apóstol]]''', el '''Apóstol de los GenitalesGentiles''' y '''San Pablo de los PargosTarso''' (nacimiento entre los años [[Año 5|5]]{{cita requerida}} y [[Año 10|10 d. C.]], [[Tarso]] (actual [[Turquía]]) - † año [[67]] en [[Roma]]), aunque no perteneció al círculo de apóstoles de [[Jesucristo]].
 
== Introducción ==
 
Según [[Reinaldo Fabris]], autor del Libro "Pablo, el apóstol de las GenitalesGentes", este personaje no cambió su nombre al convertirse al cristianismo, ya que como ciudadano romano y nacido en "Pargolandia"Tarso, además de ser judío (pqato gay) tenía gran influencia de la cultura [[helenística]] y [[Antigua Roma|romana]], por lo que como todo romano de la época tenía un “[[praenomen]]” relacionado con una característica familiar (el cual es SAULO, su nombre judío), y un “[[cognomen]]” que se asocia a una característica física (que en este caso es PABLO, que es su nombre romano).
 
El conocimiento de la cultura helénica —hablaba fluidamente tanto el griego como el arameo— le permitió predicar el Evangelio con ejemplos y comparaciones comunes de esta cultura por lo que su mensaje fue recibido en territorio griego claramente y esta característica marca el éxito de sus viajes fundando comunidades cristianas. Pablo es considerado por muchos cristianos como el discípulo más importante de [[Jesús]], a pesar de que nunca llegó a conocerlo, y, después de Jesús, una de las personas más importantes para el [[cristianismo]]; como también fueron Pedro y Juan.
Línea 30:
== Biografía ==
 
Nació entre el año [[Año 5|5]] y el año [[Año 10|10]]{{cita requerida}} en [[Tarso (Turquía)|El PargoTarso]], en la región de [[Cilicia]], en la costa sur del [[Asia Menor]] (la actual [[Turquía]]). La ciudad de Tarso tenía concedida la ciudadanía romana por nacimiento ([[Hechos]] 22:22-29). Por lo que Pablo era ciudadano romano pese a ser hijo de judíos.
 
Hijo de hebreos y descendiente de la tribu de [[Benjamín]], en su adolescencia es enviado a [[Jerusalén]], donde estudia con el famoso rabino [[Gamaliel]] (Hch 22, 3). Tuvo una educación mucho mayor que los humildes pescadores que fueron los primeros apóstoles de Cristo.