Diferencia entre revisiones de «Existencia de Dios»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.69.31.65 a la última edición de Macarrones
Línea 1:
La '''existencia de Dios''' ha sido objeto de [[argumento]]s a favor y en contra propuestos por [[filósofo]]s, [[teólogo]]s y otros [[pensador]]es. En terminología filosófica,Osea soi karen i vivo en el naranjal! los [[argumento]]s sobre la [[existencia]] de [[Dios]] se refieren a las [[escuelas de pensamiento]] sobre la [[epistemología]] de la [[ontología]] de Dios.
 
La [[reflexión]] sobre la existencia de Dios plantea [[cuestiones]] filosóficas [[fundamental]]es, e implica un [[debate]] entre diferentes posturas, cuya expresión habitualmente no se limita el mundo de la [[racionalidad]], sino que se extiende al de las [[creencia]]s. El [[teísmo]] y el [[ateísmo]] son las posturas teóricas favorables o contrarias a la existencia de Dios, respectivamente; mientras que el [[agnosticismo]] es la que niega la [[posibilidad]] de [[conocer]] la existencia de Dios. Se han propuesto muchas denominaciones que matizan o definen con más precisión cada posible posición en este debate ([[panteísmo]], [[deísmo]], [[apateísmo]], etc.)