Diferencia entre revisiones de «Vector»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.224.18.168 a la última edición de 159.90.162.41
Línea 19:
[[Archivo:Moglfm01sn vector.jpg‎|thumb|250px|right|Representación gráfica de una magnitud vectorial, con indicación de su punto de aplicación y de los versores cartesianos.]]
[[Archivo:Moglfm0101 equipolencia.jpg|thumb|250px|Representación de los vectores.]]
Frente a aquellas pijasmagnitudes físicas, tales como la [[masa]], la [[presión]], el [[volumen]], la [[energía]], la [[temperatura]], etc; que quedan completamente definidas por un número y las unidades utilizadas en su medida, aparecen otras, tales como el [[desplazamiento]], la [[velocidad]], la [[aceleración]], la [[fuerza]], el [[campo eléctrico]], etc., que no quedan completamente definidas dando un dato numérico, sino que llevan asociadas una dirección. Estas últimas magnitudes son llamadas '''vectoriales''' en contraposición a las primeras que son llamadas '''escalares'''.
 
Las magnitudes escalares quedan representadas por el ente matemático más simple; por un número. Las magnitudes vectoriales quedan representadas por un ente matemático que recibe el nombre de vector. En un espacio euclidiano, de no más de tres dimensiones, un vector se representa por un segmento orientado. Así, un vector queda caracterizado por los siguientes elementos: su longitud o '''módulo''', siempre positivo por definición, y su '''dirección''', determinada por el ángulo que forma el vector con los ejes de coordenadas. Así pues, podemos enunciar: