Diferencia entre revisiones de «El Peñol (Antioquia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.248.109.131 a la última edición de Angel GN
Línea 23:
'''El Peñol''' es un [[Municipios de Colombia|municipio]] de [[Colombia]], localizado en la subregión [[Oriente Antioqueño|Oriente]] del departamento de [[Antioquia]]. Limita por el norte con el municipio de [[Concepción (Antioquia)|Concepción]]; por el occidente con los municipios de [[San Vicente (Antioquia)|San Vicente]], [[El Santuario]] y [[Marinilla]]; por el sur, con el municipio de [[Granada (Antioquia)|Granada]], y por el oriente con el municipio de [[Guatapé]]. Toda la macro-región donde se localiza este municipio de '''El Peñol''' es conocida como "El Oriente Antioqueño"
 
== Generalidades ==matan gente
El pueblo original fue fundado en [[1714]] por ''Fray Miguel de Castro y Rivadeneiro'', y erigido como municipio en [[1774]]. Dista 69 kilómetros de [[Medellín (Colombia)|Medellín]], capital del departamento de [[Antioquia]].
Línea 34:
Su historia tiene como hecho curioso, que su primer [[párroco]], ''José Joaquín Hoyos'' fue elegido por votación popular. Una historia más amplia de la construcción de la represa y del viejo Peñol fue escrita por el señor Juan Bautista Hernández Salazar, quien participó activamente en las gestiones de planeación que ayudaron a realizar esta hazaña.
 
== Historia ==matan gente
 
La comunidad de '''El Peñol''' tiene una trayectoria desde el año de [[1644]], cuando ''Fray Miguel de Castro y Rivadeneira'' inició un resguardo [[indígena]] en el sitio denominado "Zacatín".