Diferencia entre revisiones de «Emperador de Japón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.129.106.213 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
El {{nihongo|'''[[Emperador]] de [[Japón]]'''|天皇|tennō)(gobernante celestial}} es el símbolo constitucionalmente reconocido de la nación japonesa y de la unidad de su pueblo. Es la cabeza de la [[familia imperial japonesa]], la [[familia real]] del Japón.
 
El papel del Emperador de Japón oscilaba, hasta mediados del [[siglo XX]], entre un [[clérigo]] de alto rango con grandes poderes simbólicos ay un auténtico gobernante imperial. Ha existido un [[culto imperial]] ([[Arahitogami]]) que considera al tennō como sumo sacerdote mediador entre los hombres y la divinidad, debido a sus cercanos lazos con los dioses japoneses (lazos de herencia). La violencia y las operaciones militares han sido considerados incompatibles con el papel del tennō al menos durante 14 siglos: por ello los monarcas japoneses no han actuado como comandantes militares, al contrario de lo habitual en Occidente. La principal función del emperador durante la mayor parte de los últimos mil años habitualmente ha sido la de simplemente autorizar u otorgar legitimidad a aquellos situados en el poder.
 
Bajo la [[wikisource:es:Constitución del Japón|Constitución moderna de Japón]], el emperador se ha convertido en una figura ceremonial y titular del cargo de [[jefe de estado]] en una [[monarquía constitucional]] (ver [[Política del Japón]]).