Diferencia entre revisiones de «Lugar sagrado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.12.39.23 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 98:
=== [[Cultura azteca]] ===
Los aztecas o [[mexicas]] son el pueblo dominante en el norte y centro de [[Mesoamérica]] entre principios del [[siglo XIV]] y la llegada de los españoles en [[1521]] aproximadamente. Poseen una religión sincrética que absorbe y añade a su panteón los dioses de los pueblos conquistados a lo largo de los siglos, especialmente una vez asentados en el valle de [[Anáhuac]], en el centro de México.
[[Archivo:Uxmal01-panorama.jpg|thumb|200px|Panorámica del conjunto arqueológico de Uxmal.]]
* [[Tenochtitlán]]: capital de imperio mexica-azteca entre 1325 y 1521, con la llegada de los españoles.
* [[Teotihuacán]]: ciudad multiétnica, capital cultural del valle de México entre [[años 290 a. C.|292 a. C.]] y [[900]].
* [[Malinalco]]: centro ceremonial donde se ordenaban los guerreros aztecas. El Cuauhcalli o Casa del Sol es uno de los pocos edificios monolíticos del mundo.
* [[Cholula]]: cuando llegan los españoles, Cholula petenece al imperio azteca, pero podía haber formado parte de la [[cultura tolteca]] anteriormente. Aquí se encuentra la pirámide más grande construida nunca (véase toltecas). Los aztecas creían que había sido construida por [[Xelhua]], uno de los siete gigantes que escaparon a la inundación y se refugiaron en el monte [[Tlalocan]], residencia del dios de la lluvia [[Tláloc]], en el paraíso terrestre.
 
=== [[Cultura maya]] ===