Diferencia entre revisiones de «Bellas artes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.222.27.56 a la última edición de 201.240.219.157
Línea 7:
Los griegos antiguos dividían las artes en superiores y menores, siendo las '''artes superiores''' aquellas que permitían gozar las obras por medio de los sentidos superiores, [[vista]] y [[oído]], con los que no hace falta entrar en contacto físico con el objeto observado. Las Bellas Artes eran seis: [[arquitectura]], [[escultura]], [[pintura]], [[música]], [[declamación]] y [[danza]]. La declamación incluye la [[poesía]], y con la [[música]] se incluye el [[teatro]]. Esa es la razón por la que el [[cine]] es llamado a menudo hoy, el [[séptimo Arte]].
 
Las '''artes menores''', según ello, serían las que impresionan a los sentidos menores, [[gusto]], [[olfato]] y [[tacto]], con los que es necesario entrar en contacto con el objeto: [[gastronomía]], [[perfumería]] y algo que podríamos llamar [[cariciería]], nombre que si bien suena un poco raro, se manifestaría en la sensación experimentada por toda persona en el momento de tocar un objeto con una superficie especialmente agradable.
Las '''artes menores''', según ello
 
== Las bellas artes ==