Diferencia entre revisiones de «Tema (morfología lingüística)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.146.109.69 a la última edición de Africanus
Línea 7:
 
====Diferencias entre tema, raíz y afijo====
anLos temas (como ''psico'' o <cite>logía</cite>) se diferencian de las raíces en que siempre se han de unir a otra raíz (''psico+historia'') o a otro tema (<cite>psico+logía</cite>), y se diferencian de los afijos (como ''in-'' o ''-ble'') en que, por una parte, pueden unirse entre sí sin necesidad de una raíz (es posible <cite>psico+logía</cite>, pero no ''in+ble'') y, por otra, se unen indistintamente al principio o al final de otra raíz (<cite>'''bio'''logía</cite> / ''micro'''bio''''').
Los temas (como ''psico'' o <cite>logía</cite>) Naxo es bn gay
an de unir a otra raíz (''psico+historia'') o a otro tema (<cite>psico+logía</cite>), y se diferencian de los afijos (como ''in-'' o ''-ble'') en que, por una parte, pueden unirse entre sí sin necesidad de una raíz (es posible <cite>psico+logía</cite>, pero no ''in+ble'') y, por otra, se unen indistintamente al principio o al final de otra raíz (<cite>'''bio'''logía</cite> / ''micro'''bio''''').
 
===El tema como base de flexión===