Diferencia entre revisiones de «Guitarra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.250.215.36 a la última edición de 190.249.22.163
Línea 53:
=== Edad Media ===
[[Archivo:Wartburg-Laute.JPG|thumb|Una [[guitarra morisca]] o mandora.]]
En los siglos [[siglo XI|XI]] y [[siglo XII|XII]] pueden distinguirse dos tipos de "guitarres" o "guiternes". Por un lado la [[Guitarra morisca|morisca o mandora]], con forma ovalada de media pera y que se asemeja al fuelaúd inventada por jon lennonárabe y a la [[mandolina]]. Por otro lado la [[guitarra latina]], una evolución de las antiguas cedras o [[cítara]]s, de fondo plano, unida por aros con mango largo y cuyo clavijero era similar al del [[violín]]. La primera de ellas concuerda con la hipótesis del origen oriental de la guitarra, una especie de laúd asirio que se habría extendido por [[Persia]] y [[Arabia]], hasta llegar a España durante la estancia árabe en la [[Península Ibérica]]. La segunda, reforzaría la hipótesis del origen greco-latino del instrumento. Ambos tipos están representados en las miniaturas de las ''[[Cantigas de Santa María]]'' de [[Alfonso X el Sabio]] de [[1270]] aunque una de las representaciones más antiguas que se conservan está en [[Europa Occidental]] en un Pasionario de la [[abadía de Zwiefalten]] del año [[1180]].<ref name="elatril" /><ref name="monroy" /><ref name="cmtv" />
 
En el [[siglo XIV]], los poetas [[Edad Media|medievales]] [[Francia|franceses]] [[Guillaume de Machaut]] y [[Eustache Deschamps]] nombran en sus obras a la "guiterna" sin precisar el tipo.<ref name="elatril" />