Diferencia entre revisiones de «Gasolina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.231.236.76 a la última edición de Angel GN
Línea 1:
[[Archivo:Tanke.JPG|thumb|[[Gasolinera]] en [[Alemania]].]]
 
La '''gasolina''' es una mezcla de [[hidrocarburo]]s derivada del [[petróleo]] que se utiliza como [[combustible]] en [[motor]]es de combustión interna con encendido a chispa. La gasolina, en Argentina, Paraguay y Uruguay se conoce como ''nafta'', en Chile como ''bencina''.
como ''bencina''.
 
Tiene una densidad de 720 g/L (un 15% menos que el [[gasoil]], que tiene 850 g/L). Un litro de gasolina tiene una energía de 34,78 [[Julio (unidad)|megajulios]], aproximadamente un 10% menos que el gasoil, que posee una energía de 38,65 megajulios por litro de carburante. Sin embargo, en términos de masa, la gasolina tiene una energía de 48,31 MJ/[[Kilogramo|kg]] frente a los 45,47 MJ/kg del gasóleo.
Línea 7:
== Componentes ==
[[Archivo:Minatitlán Industria.jpg|thumb|right|200px|[[Refinería]] en [[Minatitlán]], [[México]]]]
La gasolina se obtiene del petróleo en una [[refinería]]. En general se obtiene a partir de la '''nafta de destilación directa''', que es la fracción líquida más ligera del [[petróleo]] (exceptuando los gases). La nafta también se obtiene a partir de la conversión de fracciones pesadas del petróleo (gasoil de vacío) en unidades de proceso denominadas [[Fluid Catalytic Cracking|FCC]] (craqueo catalítico fluidizado) o [[hidrocraqueo]].
LadeLa gasolina es una mezcla de cientos de hidrocarbonos individuales desde C<sub>4</sub> (butanos y butenos) hasta C<sub>11</sub> como, por ejemplo, el metilnaftaleno.
 
'''Gasolina de Destilación Directa:''' Ausencia de hidrocarburos no saturados, de moléculas complejas aromáticas- nafténicas. El contenido aromático se encuentra entre 10-20%.
Línea 15 ⟶ 16:
Deben cumplirse una serie de especificaciones requeridas para que el motor funcione bien y otras de tipo ambiental, ambas reguladas por ley en la mayoría de los países. La especificación más característica es el '''índice de octano''' ( '''MON''', ''"motor octane number"'', '''RON''' ''"research octane number"'' o el promedio de los anteriores), que indica su resistencia que presenta el combustible a detonar.
 
En [[España]], en [[2008]], se comercializaban dos tipos de gasolina sin plomo de diferente octanaje cada una denominadas '''Sin Plomo 95''' y '''Sin Plomo 98''', aunque las petroleras realizaban distintas modificaciones en su composición para mejorar el rendimiento, y ofrecer productos ligeramente distintos que la competencia. Sus precios, en [[noviembre de 2009]], rondaban los 1,07 €/litro para Sin Plomo 95 y el 1,19 €/litro para Sin Plomo 98, según la petrolera.
 
=== Índice de Pentano ===
Línea 25 ⟶ 26:
=== Composiciones químicas ===
 
Normalmente se considera nafta a la fracción del petróleo cuyo punto de ebullición se encuentra aproximadamente entre 28 y 177&nbsp;°C (umbral que varía en función de las necesidades comerciales de la refinería). A su vez, este subproducto se subdivide en nafta ligera (hasta unos 100&nbanbsp;°C) y nafta pesada (el resto). La nafta ligera es uno de los componentes de la gasolina, con unos números de octano en torno a 70. La nafta pesada no tiene la calidad suficiente como para ser utilizada para ese fin, y su destino es la transformación mediante reformado catalítico, proceso químico por el cual se obtiene también hidrógeno, a la vez que se aumenta el octanaje de dicha nafta.
 
Además de la nafta reformada y la nafta ligera, otros componentes que se usan en la formulación de una gasolina comercial son la nafta de FCC, la nafta ligera isomerizada, la gasolina de pirólisis desbencenizada, butano, butenos, MTBE, ETBE, alquilato y etanol. Las fórmulas de cada refinería suelen ser distintas (incluso perteneciendo a las mismas compañías), en función de las unidades de proceso de que dispongan y según sea verano o invierno.