Diferencia entre revisiones de «Derechos del niño»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.137.197.73 a la última edición de Wilfredor
Línea 1:
Los '''derechos del niño''' (o '''derechos infantiles''') son [[derechos humanos|derechos]] que poseen los [[niño]]s, niñas y [[adolescente]]s. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia a nivel internacional, entre ellos la [[Declaración de los Derechos del Niño]] y la [[Convención sobre los Derechos del Niño]]. Estos documentos reconocen a los niños como [[sujeto de derecho|sujetos de derecho]], pero convierten a los Estados y a los adultos en titulares de la obligación de respetarlos y hacerlos respetar.
 
== Antecedentes == erick + shadany
La idea de acoger los derechos del niño circuló en algunos medios intelectuales durante el siglo XIX. Un ejemplo de ello fue la referencia que hizo el escritor francés Jules Vallès en su obra ''El niño'' (1879), y más claramente la reflexión sobre los derechos del niño que realizó Kate D. Wiggin en ''Children's Rights'' (1892).