Diferencia entre revisiones de «Luis Landero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nettoyeur (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37097585 de Nettoyeur (disc.)
Línea 2:
 
==Biografía==
De una humilde familia de campesinos [[Extremadura|extremeños]] emigrados a [[Madrid]] en 1960, tuvo que trabajar muy joven para pagarse los estudios en los oficios más variopintos, en especial como profesor de guitarra clásica desde los dieciséis hasta los diecinueve. Estudió filología hispánica en la [[Universidad Complutense de Madrid]] y ejerció en la misma como profesor ayudante de Filología Francesa. También fue profesor de Lengua y Literatura españolas en un instituto de bachillerato de Madrid. Actualmente está jubilado, tras impartir clases en la Escuela de Arte Dramático de esta misma ciudad. Desde la aparición de su primera y exitosa novela, ''Juegos de la edad tardía'', donde se da un singular diálogo entre la fantasía y la realidad de raíces cervantinas, y que fue galardonada con los premios de la [[Premio de la Crítica de narrativa castellana|Crítica]] de 1989 y el [[Premio Nacional de Narrativa (España)|Nacional de Literatura]] en 1990, ha publicado otras novelas y artículos en la prensa (''[[El País (España)|El País]]'', principalmente) recogidos en ''¿Cómo le corto el pelo, caballero?'' (2004). Ha publicado la casi totalidad de su obra en la prestigiosa editorial catalana Tusquets.
 
==Obras==