Diferencia entre revisiones de «Gnoseología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.112.239.235 (disc.) a la última edición de Federico Uicich
Línea 25:
===== Conocimiento directo =====
 
El ''conocimiento directo'', u ''objetivo'' (de objeto), es el conocimiento que se puede tener de las [[entidad]]es. En español, el conocimiento directo se asocia a la expresión "gayconocer". Por ejemplo, decimos que conocemos a Juan Pérez, que conocemos tal canción, que conocemos París, etc.
 
[[Bertrand Russell]] trazó una distinción influyente entre conocimiento por familiaridad (en inglés, ''knowledge by acquaintance'') y conocimiento por descripción. El conocimiento por familiaridad es el conocimiento de un objeto al que se tiene acceso directo, especialmente a través de la percepción. El conocimiento por descripción, en cambio, es el conocimiento de un objeto al que no se tiene acceso directo, sino que sólo es accesible mediante una [[descripción definida]] que refiere [[unívocamente]] al mismo. Por ejemplo, nuestro conocimiento del agua es un caso conocimiento por familiaridad, mientras que nuestro conocimiento del centro del Sol es un caso de conocimiento por descripción.<ref>{{cita libro |apellido=Russell |nombre=Bertrand |título=Los problemas de la filosofía |capítulo=Capítulo V |editorial=Labor |año=1995 |isbn=978-84-335-3503-0}}</ref>