Diferencia entre revisiones de «Memoria (proceso)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37340979 de 190.235.18.106 (disc.)
Línea 49:
La memoria a corto plazo o «Memoria Operativa» es el sistema donde el individuo maneja la información a partir de la cual está interactuando con el ambiente. Aunque esta información es más duradera que la almacenada en las memorias sensoriales, está limitada a, aproximadamente, 7±2 elementos durante 10 [[segundo|s]] (''span'' de memoria) si no se repasa.
 
Esta limitación de capacidad se pone ENTONCES de manifiesto en los efectos de «'''primacía'''» y «'''recencia'''». Cuando a un grupo de personas se le presenta una lista de elementos ([[palabra]]s, [[dibujo]]s, acciones, etc.) para que sean memorizados, al cabo de un breve lapso de tiempo, recuerdan con mayor facilidad aquellos ítems que se presentaron al principio (primacía) y al final (recencia) de la lista, pero no aquellos intermedios.
 
El «efecto de primacía» disminuye al aumentar la longitud de la lista, pero no así el de «recencia». La explicación que se da a estos datos es que las personas pueden repasar mentalmente los primeros elementos hasta almacenarlos en la ''memoria a largo plazo'', a costa de no poder procesar los elementos intermedios. Los últimos ítems, por su parte, permanecen en la «Memoria Operativa» tras finalizar la fase de aprendizaje, por lo que estarían accesibles a la hora de recordar la lista.