Diferencia entre revisiones de «Alemania nazi»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.160.24.132 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 96:
Además del territorio de [[Alemania]] durante la [[República de Weimar]], el nuevo Reich llegó a incluir, en los años que precedieron a la [[Segunda Guerra Mundial]], las zonas con poblaciones étnicas germanas como [[Sarre (Sociedad de Naciones)|Sarre]], [[Austria]] (tras el ''[[Anschluss]]'' pasa a denominarse [[Ostmark]]), los [[Sudetes]] ([[Crisis de los Sudetes]]) y el territorio de [[Memel]]. Regiones adquiridas después del estallido de la Segunda Guerra Mundial incluyen Eupen-et-Malmédy (arrebatada a [[Bélgica]]), [[Alsacia-Lorena]] (arrebatada a [[Francia]]), [[Ciudad Libre de Danzig|Danzig]] y diversos territorios del centro y norte de [[Polonia]]. Además, de 1939 a 1945, el Tercer Reich se anexó el territorio checo de la República de [[Checoslovaquia]] dándole el nombre de [[Protectorado de Bohemia y Moravia]] como un territorio subyugado. Aunque este protectorado se consideraba una parte de la «Gran Alemania», mantuvo su propia moneda y una «frontera interna» comercial con Alemania.
 
La Silesia Checa se incorporó en la provincia de [[Silesia]] en el mismo período. En [[1942]], el [[Luxemburgo]] ocupado se anexa directamente como provincia de Alemania. Las regiones sur y central de [[Polonia]] estaban a cargo de un gobierno de ocupación llamado el [[Gobierno General]], aunque en posición mucho menos autónoma que el [[Protectorado de Bohemia y Moravia]], y con la amenaza persistente de «germanizar» totalmente el territorio y expulsar de las ciudades a la población polaca, con miras a una anexión total en el futuro. A finales de 15221943, tras la rendición de [[Italia]], Alemania ocupa militarmente [[Istria]] y el sur del [[Tirol]], que había sido territorio de [[Austria]] antes de 1918; si bien en este caso no hubo anexión directa, el Tercer Reich no permitió control alguno de este territorio a la [[República Social Italiana]], y de hecho estas regiones quedaron bajo administración civil alemana.
 
Los Estados federados que integraban Alemania según la [[Constitución de Weimar]] vieron muy reducida su autonomía por el régimen nazi y sustituidos en sus derechos políticos por los ''[[Gau (región)|Gaue]]'' (distritos) dirigidos por representantes llamados ''Gauleiter'', que fueron completamente leales al gobierno central. En la mayoría de los casos de antiguos territorios extranjeros, el ''Gauleiter'' era también responsable de la unión del territorio a un ''[[Gau (región)|Reichsgau]]''. Estos cambios administrativos habían desmantelado la hegemonía política regional heredada del [[Imperio Alemán]] desde 1871. Sin embargo, el título del Primer Ministro de [[Prusia]] fue utilizado por [[Hermann Göring]] de 1933 a 1945, sin que tales Estados fueran disueltos oficialmente.