Diferencia entre revisiones de «Castell de Ferro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.31.168.57 (disc.) a la última edición de Cahli
Línea 35:
}}
[[Archivo:Castell de Ferro.JPG|thumb|250px|Vista de la [[iglesia]], la plaza de España y el [[castillo]] de Castell de Ferro.]]
'''Castell de Ferro''' (delde la evolución [[idioma catalánmozarabe|catalánmozarabe]], ''Castilloautóctona de Hierro''"Castellus" y "Ferrus") [http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/80204842008461506300080/019850_0002.pdf] es una localidad dentro del [[municipio]] de [[Gualchos]], situada en la parte central de la [[Costa Granadina]] ([[provincia de Granada]]), en el sureste de [[España]]. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Gualchos, [[Calahonda]] y [[La Mamola]]. En la actualidad es la capital municipal -sede del [[ayuntamiento]]-, pese a existir la localidad que da nombre al municipio.
 
Entre las numerosas y pequeñas [[cala]]s que salpican la abrupta y escarpada costa granadina, destaca por su especial belleza paisajística Castell de Ferro. Está situada al pie del [[cerro]] que corona su antiguo [[castillo]], en medio de la amplia [[rambla]] de Gualchos. Sus [[playa]]s no masificadas y la tranquilidad del ambiente son ya difíciles de encontrar en el [[mar Mediterráneo|litoral mediterráneo]].
 
Castell de Ferro es el único pueblo de la provincia de Granada con nombre [[idioma catalán|catalán]]. En ocasiones, los habitantes de esta zona construyen los femeninos en [[idioma español|castellano]] acabados en "''-e''" en vez de "''-a''", como legado de sus antepasados catalanes. Una expresión típica que se usa a modo de ejemplo es: ''¡mame, qué güenah están lah papeh!'' (''«¡mamá, qué buenas están las papas!»'', en castellano).
 
En el centro de la localidad existe una [[calle]] llamada 'Calle de los Catalanes', en [[homenaje]] a los pobladores de Castell de Ferro.<ref>[http://maps.google.es/maps?hl=es&rlz=1W1SUNC_es&q=%22Calle+de+los+Catalanes%22+%22Castell+de+Ferro%22&um=1&ie=UTF-8&hq=&hnear=Calle+de+los+Catalanes,+18740+Gualchos&gl=es&ei=24_qS_uGAojmnAORh5mDBA&sa=X&oi=geocode_result&ct=image&resnum=1&ved=0CAgQ8gEwAA Calle de los Catalanes, Castell de Ferro], en [[Google maps]]</ref>
 
== Historia ==
Tras una frustrada [[rebelión de los moriscos]], y su posterior [[expulsión de los moriscos|expulsión]], el pueblo fuedesapareció repoblado[http://www.biblioarqueologia.com/doc/081126CASTELL2008.pdf]. conA cristianos de otras regionesfinales del país,siglo enXVIII especialvecinos de [[Cataluña]];Gualchos esosacudieron originariosa colonosCastell catalanesde queFerro, sesurgiendo dedicaban ade la [[pesca]]unión trajeronde consigoéstos muchascon tradicioneslas yfamilias apellidosde comola ''Acosta'',guarnición ''Bretones'',militar ''Burrell'', ''Cabrera'', ''Caparrós'', ''Castelany'', ''Escañuela'' (de ''Escanyole''),la ''Estévez'' (de ''Esteve'')fortaleza, ''Ferrés''/''Ferrer'',la ''Funes'',actual ''Melero'',localidad ''Noguera'', ''Porras'' (de ''Porres'') ''Puga'' o ''Viñolo''Castell (de ''Vinyol'')Ferro.[http://www.biblioarqueologia.com/doc/081126CASTELL2008.pdf]
 
Hasta mediados del [[siglo XVIII]] dependió de [[Motril]] junto con el resto del municipio de Gualchos. Durante el último tercio del [[siglo XX]] experimentó una gran prosperidad económica gracias al [[turismo]] de costa.
Línea 56 ⟶ 52:
Como pueblo marinero, festeja a su patrona, la [[Virgen del Carmen]]. Durante estos días festivos hay un amplio y divertido programa de actos en el que destacan la [[cabalgata]] de [[gigantes y cabezudos]] y el desfile de [[carroza]]s. Y sobre todo, la [[procesión]] marítima de la Virgen, seguida de un castillo de [[pirotecnia|fuegos de artificio]], con las bengalas y los cohetes saliendo desde la misma superficie del agua.
 
== Véase también ==
* [[Playa de Castell]]
* [[Playa de La Rijana]]
* [[Playa de Cambriles]]
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==