Diferencia entre revisiones de «Microsoft»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.38.101.88 (disc.) a la última edición de 186.82.188.252
Línea 34:
Los primeros productos de Microsoft tras su fundación, aparte de los intérpretes BASIC, serían compiladores de [[COBOL]] y [[Fortran]].<ref>{{cita web |url=http://www.cesga.es/mostra/carteles/microsoft.html|título=Microsoft|fechaacceso=01-04-2008|añoacceso=|autor=|último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=|año=|mes=|formato=|publicación=|editorial=CESGA|páginas=1|idioma=Portugués|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita=}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.fortunecity.com/marina/reach/435/comphis3.html|título=History of Microcomputers 1977-1980|fechaacceso=06-04-2008|añoacceso=|autor=|último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=05-03-2002|año=|mes=|formato=|publicación=|editorial=Pcbiography|páginas=1|idioma = inglés|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita=}}</ref>
 
El primer sistema operativo que la compañía lanzó al público fue una variante de Unix en el año 1979. Adquirido de AT&T a través de una licencia de distribución, Microsoft le apodó [[Xenix]], y alquiló la empresa [[Santa Cruz Operation]] para adaptar su sistema operativo a importantes plataformas.<ref>{{cita web |url =http://www.alegsa.com.ar/Dic/xenix.php |título = Qué significa Xenix - Información y significado de Xenix|fechaacceso = [[20 de abril]]|añoacceso = 2007}}</ref> Xenix fue cedido a [[Santa Cruz Operation]], que adaptó el sistema para microprocesadores 80286 en 1985, bajo el nombre de SCO UNIX. En la casa de paredes
 
[[DOS]] (''Sistema Operativo de disco'') fue el sistema operativo que llevó a la compañía a su primer éxito.<ref>{{cita web |url =http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/exito/Microsoft/fraguo/IBM/decidio/usar/sistema/operativo/elpeputeccib/20021107elpcibtec_4/Tes |título = El éxito de Microsoft se fraguó cuando IBM decidió usar su sistema operativo|añoacceso = 2007|fecha = 07/11/2002}}</ref> En agosto de [[1981]], después de unas negociaciones fracasadas con [[Digital Research]], [[IBM]] acordó con Microsoft proveer de una versión de un sistema operativo [[CP/M]], el cual fuera pensado para el PC de IBM. Para esta idea, Microsoft compró a '''Seattle Computer Products''' un clon de CP/M llamado 86-DOS , el cual IBM renombró a PC-DOS. Posteriormente, el mercado entonces presenció una inundación de clones del PC de IBM después de que Columbia Data Products clonase exitosamente la [[BIOS]] del IBM. Por un marketing agresivo de MS-DOS hacia los fabricantes de clones del IBM-PC, Microsoft se elevó desde un pequeño competidor hasta llegar a ser uno de los principales oferentes de software para ordenadores personales. de la industria.<ref>(en inglés){{cita web | url= http://www.smartcomputing.com/editorial/article.asp?article=articles/archive/r0304/09r04/09r04.asp&guid= |título= Booting Your PC: Getting Up Close & Personal With A Computer’s BIOS |editor= Smart Computing |fecha=1999 |fechaacceso=2/9/2006}}</ref><ref>(en inglés){{cita web | url=http://www.computermuseum.li/Testpage/MSDOS-PCDOS.htm | título=MS DOS and PC DOS | publicación=Lexikon's History of Computing | fechaacceso=5/7/2006}}</ref>La compañía se expandió hacia nuevos mercados con el lanzamiento del Ratón de Microsoft en [[1983]] producto que no fue fabricado originalmente por ellos, también destacar la creación de una división llamada [[Microsoft Press]].<ref>(en inglés){{cita publicación| url= http://www.smartcomputing.com/editorial/article.asp?article=articles/archive/r0603/09r03/09r03.asp | título=Microsoft to Microsoft disk operating system (MS-DOS) | editor=Smart Computing | fecha=2002 | fechaacceso=05-07-2006}}</ref>