Diferencia entre revisiones de «Thierry Henry»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 188.85.230.144 (disc.) a la última edición de Obelix83
Línea 20:
 
Es el máximo anotador de la [[Selección de fútbol de Francia|Selección de Francia]] de todos los tiempos, máximo goleador en la historia del [[Arsenal Football Club|Arsenal]] inglés y el tercer máximo anotador de la [[Liga de Campeones de la UEFA]].
 
== Trayectoria ==
Desde los 13 años asistió al centro de formación de Clairefontaine, Les Ulis (1983-1989), Palaiseau (1989-1990), Viry-Châtillon (1990-1992) y FC Versalles (1992-1993). Ahí conoció a [[Nicolas Anelka]], [[David Trezeguet]] y [[Jérome Rothen]].
 
Siendo infantil, el [[Association Sportive de Monaco Football Club|Mónaco]] se hizo con sus servicios, llegando a debutar en [[Ligue 1|primera división]] el [[31 de agosto]] de [[1994]] (victoria 2-0 contra el [[OGC Niza|Niza]]). Pocos meses después, en el triunfo sobre el [[Racing Club de Lens|Lens]] (6-0) anotó sus dos primeros goles. Su entrenador, [[Arsène Wenger]], le hizo jugar de extremo izquierdo ya que el puesto de ariete lo ocupaba el brasileño [[Sonny Anderson]].
 
En [[1999]] pasó a la [[Juventus Football Club|Juventus]] de [[Turín]], club italiano que pagó por él 17 millones de [[Euro|euros]] y donde sólo permaneció medio año ya que no cuajó con el estilo de juego del club turinés, por aquel entonces subcampeón de Europa y se vio relegado a la posición de interior zurdo que le exigía más aporte defensivo, y en [[1999]] fichó por el [[Arsenal Football Club|Arsenal]] de [[Inglaterra]] por 15 millones de euros, donde hizo leyenda y se reencontró con su viejo entrenador [[Arsène Wenger]].
 
Allí en el Arsenal, Wenger lo cambió a la posición de centrodelantero, alineándolo recurrentemente con el veterano delantero neerlandés [[Dennis Bergkamp]] para que sirviera como el socio de Tití para crear jugadas de peligro en el arco rival. Con el correr de los años se convirtió en el buque insignia del Arsenal, y a partir de la temporada [[Premier League 2001/02|2001-2002]] ya era considerado uno de los mejores jugadores de la liga inglesa, destacando temporada tras temporada en las primeros puestos de goleadores de dicha liga. Llevó al Arsenal a la final de la [[Anexo:Copa de la UEFA 1999-2000|Copa UEFA 1999-2000]], pero perdió contra el [[Galatasaray Spor Kulübü|Galatasaray]]. En 2003 y 2004 fue elegido el mejor de la liga inglesa (nadie había podido 2 veces seguidas). En 2005, Henry se convirtió en el máximo anotador de la historia de este equipo, al superar la marca de 185 goles establecida por [[Ian Wright (futbolista)|Ian Wright]]. Liderado por "Tití", el Arsenal logró convertirse en el primer equipo de la liga inglesa en lograr un campeonato invicto (2004), y Thierry Henry fue el máximo goleador del torneo. Durante la temporada 2004-05, Wenger, ante el inminente retiro de Bergkamp, cambió la formación del Arsenal a un 4-5-1, dejando a Henry clara y definitivamente como único delantero. Este cambio obligó a Henry a adaptarse de nuevo para encajar en el equipo del Arsenal, ya que jugó muchos partidos como único punta, sin socios como el que era Bergkamp. Sin embargo, Henry permaneció como una recurrente amenaza ofensiva en la alineación titular del Arsenal, en muchas ocasiones aportando magia y goles espectaculares. En la temporada 2005-2006 lideró al [[Arsenal Football Club|Arsenal]] hasta la final de la [[Liga de Campeones de la UEFA 2005-06|Copa de Europa]], que perdió 2-1 ante el [[Fútbol Club Barcelona|FC Barcelona]] en [[París]], pese a adelantarse en el marcador con un gol de [[Sol Campbell]] poco antes del descanso.
 
El [[19 de mayo]] de [[2006]] el club inglés anunció un nuevo contrato de 4 años con el delantero, pero el 23 de junio de 2007 fue fichado por el [[Fútbol Club Barcelona|FC Barcelona]] por 24 millones de euros y por 4 temporadas, percibiendo 6 millones por cada una. Su presentación fue en el [[Camp Nou]] el 25 de junio ante 30.000 personas,<ref>[http://www.elpais.com/videos/deportes/30000/aficionados/barcelonistas/acuden/presentacion/Henry/elpviddep/20070625elpepudep_9/Ves/%3Fctn%3DV_galeria&aP%3Dmodulo%253DMDLPlayers%2526params%253Did%25253DV%252526anchor%25253D%252526view%25253DportadaActualidad%252526xref%25253D20070625elpepudep_9.Ves El País.com. ''30.000 aficionados barcelonistas acuden a la presentación de Henry'']</ref> donde mostró su nueva camiseta con el dorsal número 14.
 
Thierry marcó su primer gol con el club español ante el [[Dundee United]], durante la pretemporada realizada en [[Escocia]]. Más tarde, en [[Hong Kong]], marcó su segundo gol de cabeza. Se estrenó como goleador en competición oficial con el FC Barcelona en partido de Champions League ante el Olympique de Lyon. En la Liga, se estrenó como goleador anontando una "tripleta" ante el [[Levante U.D|Levante]], partido que acabó con resultado 4-1 a favor del conjunto azulgrana, el último gol anotado por [[Lionel Messi]]. En su primera temporada sumó 19 goles entre Liga, Champions y Copa del Rey, aunque el [[FC Barcelona]] no consiguió ningún título oficial y su nivel y rendimiento físico quedaron muy por debajo de los mostrados en el [[Arsenal]] años antes.
 
Ya en 2008, fue elegido como el mejor jugador de la historia del [[Arsenal Football Club|Arsenal]] por los hinchas del club londinense.
 
El 11 de marzo de 2009, ya en su segundo año como azulgrana, consiguió dos goles en la vuelta de octavos de final de la [[Champions League]], sumando así su gol número 50 (cuarenta y nueve goles en competición y uno en la previa) en la competición europea y superando a [[Alfredo Di Stéfano]] como tercer máximo goleador de la historia del torneo.<ref name="El día que Monsieur Henry superó a Di Stéfano">[http://www.elmundodeportivo.es/web/gen/20090312/noticia_53657048522.html ''El día que Monsieur Henry superó a Di Stéfano'']</ref> Ése día también superó su anterior marca goleadora con el Barcelona.
 
En esta segunda temporada como jugador del FC Barcelona, Henry participó de manera importante en la consecución del título de Liga, anotando 19 goles, y con momentos brillantes como la victoria ante el mayor rival español del Barcelona, el Real Madrid, por 2-6 en el [[Santiago Bernabéu|Estadio Santiago Bernabeu]], partido importante que decidía virtualmente el título liguero, en el que Thierry participó en la goleada marcando dos de los seis tantos. Este encuentro le pasó factura, ya que en un encontronazo con [[Iker Casillas]] al transformar su segundo gol, sufrió una lesión en su rodilla por la que se perdió la final de la [[Copa del Rey de fútbol 2008-09|Copa del Rey]], en la que el equipo blaugrana conquistó el primer título de la temporada 08/09 tras derrotar al [[Athletic de Bilbao]] por 1-4 en el campo de [[Mestalla]]. Pocos días más tarde, el FC Barcelona se proclamaba campeón de [[Primera División de España 2008/09|liga]]. El 27 de mayo de ese mismo año, el FC Barcelona ganaba la final de la [[Anexo:Liga de Campeones de la UEFA 2008-09|Liga de Campeones]] ante el [[Manchester United]] por 2-0, con goles de [[Samuel Eto'o|Eto'o]] y [[Lionel Messi|Messi]], consiguiendo así un triplete histórico. A Henry, mermado físicamente, se le vio el día de la final algo desaparecido ya que su mes de inactividad por la lesión de rodilla le pasó factura.
 
Arsène Wenger explicaba días más tarde que Henry se fue al FC Barcelona para tener la oportunidad de ganar la [[Liga de Campeones de la UEFA]], el único gran torneo de fútbol que le faltaba en su palmarés tras haber ganado el Mundial y la Eurocopa con la selección francesa.<ref>[http://www.elmundodeportivo.es/gen/20090529/53711968624/noticia/la-copa-que-le-faltaba-a-titi.html ''La copa que le faltaba a Henry'']</ref>
 
== Selección nacional ==