Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Belgrano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Elnegrojose (discusión · contribs.)
m Revertidas 6 ediciones por 190.30.96.202 identificadas como vandalismo a la última revisión por 190.138.235.36. (TW)
Línea 2:
Nombre = Belgrano |
Nombre Completo = Club Atlético Belgrano|
Apodo(s) = ''Los Piratas, Los Celestes''Los Bolivianos|
Fundación = {{Fecha de inicio|19|03|1905|edad}}|
Estadio = [[Estadio Gigante de Alberdi|Gigante de Alberdi]]<br />[[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], [[Argentina]]
Línea 89:
Su nombre oficial es "Julio César Villagra", en honor a uno de los grandes futbolistas que pasaron por la institución.
 
Se lo denomina "El Gigante de Alberdi" por su gran capacidad, siendo el segundo estadio más grande de Córdoba después del [[Chateau Carreras]]. Fue inaugurado el [[17 de marzo]] de [[1929]], con un costo de construcción de 85 mil pesos de la época. Para estrenar la cancha, Belgrano jugó un partido amistoso con [[Estudiantes de la Plata]] ante un marco de 10.000 personas (Personas que actualmente lleva al estadio). También se lo denomina Gigante, porque hasta el día de la fecha no han logrado dar ni una sola vuelta olímpica. Vale aclarar que en realidad no se encuentra en el Barrio de Alberdi, si no mas bien en "Villa Urquiza".
 
Luego, el [[5 de diciembre]] de [[1945]] se inaugura el sistema de iluminación del estadio jugando un partido frente a [[Newell´s Old Boys|Newell´s]]. El partido terminó 0 a 0.
Línea 122:
* [[Primera División de Argentina|Primera División]] Temporada: 1999/00, 00/01, 01/02
* [[Primera División de Argentina|Primera División]] Temporada: 2006/07
* Temporadas en el [[ArgentinoNacional AB]]: 73 años.15
* La mejor campaña en la A: Apertura 94, terminó 166°
* Mejor campaña en los Nacionales: Eliminado en cuartos de finales contra [[Club Atlético River Plate|River Plate]], en el Nacional [[1984]]
* Mejor campaña en el [[Nacional B]]: Clausura 1991.
Línea 137:
* Belgrano está entre los 20 clubes más antiguos asociados a la [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]], datando de [[1905]].
* Es el equipo Argentino que más promociones ha disputado en la historia del fútbol argentino, 5 en total.
* Ganó 12 finales ante su clásico rival (1919, 1920, 1929, 1930, 1931, 1935, 1936, 1937, 1946, 1947, 1970, 1973. Pero perdió el ascenso en 1998, y la mayoría de estas fechas son "amistosos".)
* El [[3 de febrero]] de [[1979]] la selección checoslovaca, campeona europea, es derrotada por Belgrano 3-2 en un partido amistoso luego de ir en desventaja 0-2.
* [[Diego Armando Maradona]] vistió la camiseta de Belgrano en [[1986]], en un partido amistoso frente a [[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarfield]].
* Único equipo decordobés que llenó el [[CórdobaChateau Carreras]] (Argentina)|Córdoba[[1991]]), en superarla lasfinal recudacionesdel deascenso contra [[Club Atlético Los AndesBanfield|Banfield]] Yante [[Clubun Atléticomarco Yupanqui]],de en55.000 [[1968]] (récord histórico)personas.
* Único equipo de [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]] en superar las recudaciones de [[Club Atlético River Plate|River]] Y [[Club Atlético Boca Juniors|Boca]], en [[1968]] (récord histórico).
* Según los resultados de las consultoras ''Mora y Araujo'' ([[2003]]), ''Equis'' de Artemio López ([[2001]]) y ([[2009]]) y ''Clarín'' ([[2010]]) avalan que Belgrano es amplia minoriamayoría en [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]] y el trigésimo segundo séptimo equipo en condición de popularidad del país.
 
== Goleadas ==
Línea 268 ⟶ 269:
!width=3%|Goles
|-bgcolor=#F5FAFF
|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Luis Fabián "El Caballo" Artime|Luis "El Caballo" Artime]]
|align=center|94
|-bgcolor=#D0E7FF