Diferencia entre revisiones de «Telefonía móvil»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.38.111.8 (disc.) a la última edición de Gsrdzl
Línea 8:
El primer antecedente respecto al teléfono móvil es de la compañía [[Motorola]], con su modelo [[DynaTAC 8000X]]. El modelo fue diseñado por el ingeniero de [[Motorola]] [[Rudy Krolopp]] en 1983. El modelo pesaba poco menos que un kilo y un valor de casi 4.000 dólares. Krolopp se incorporaría posteriormente al equipo de investigación y desarrollo de [[Motorola]] liderado por [[Martin Cooper]]. Tanto Cooper como Krolopp aparecen como propietarios de la patente original. A partir del [[DynaTAC 8000X]], Motorola desarrollaría nuevos modelos como el [[Motorola MicroTAC]], lanzado en 1989, y el [[Motorola StarTAC]], lanzado en 1996 al mercado.
 
== Funcionamiento ==
wiki
 
La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas.
piun
 
Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo.
 
La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de [[radiofrecuencia|radio]] (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y [[teléfono]]s de la red fija tradicional.
 
== Evolución y convergencia tecnológica ==
 
[[Archivo:Cellphone-subscribers-by-technology.svg|thumb|500px|Evolución del número de usuarios de telefonía móvil según el estándar que emplean.]]
{{AP|Acceso Multimedia Universal}}
La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde el [[Motorola DynaTAC]], el primer teléfono móvil en [[1983]] que pesaba 780 [[gramo]]s, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.
 
El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música [[MP3]] y otros formatos, [[correo electrónico]], [[Servicio de mensajes cortos|SMS]], agenda electrónica [[PDA]], [[fotografía digital]] y [[video digital]], [[videollamada]], navegación por [[Internet]] y hasta [[Televisión digital]]. Las compañías de telefonía móvil ya están pensando nuevas aplicaciones para este pequeño aparato que nos acompaña a todas partes. Algunas de esas ideas son: medio de pago, [[localizador]] e identificador de personas.
 
== Conexión a Internet ==