Diferencia entre revisiones de «Reacción en cadena de la polimerasa»

Contenido eliminado Contenido añadido
4lex (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.182.115.117 (disc.) a la última edición de 187.149.12.232
Línea 16:
Hoy, todo el proceso de la PCR está automatizado mediante un aparato llamado [[termociclador]], que permite calentar y enfriar los tubos de reacción para controlar la temperatura necesaria para cada etapa de la reacción (ver más abajo). Muchos termocicladores modernos hacen uso del [[efecto Peltier]], que permite tanto calentar como enfriar los tubos simplemente invirtiendo la corriente eléctrica. Los tubos usados para PCR tienen una pared muy fina, lo que favorece una buena [[conductividad térmica]], permitiendo que se alcance rápidamente el [[equilibrio térmico]]. Casi todos los termocicladores tienen un sistema que calienta la tapa de cierre con el fin de evitar la [[condensación]] sobre los tubos de reacción. Los termocicladores más antiguos que carecían de este sistema, solucionaban el problema de la condensación con una capa de [[aceite]] en la parte superior de la mezcla de reacción o con un poco de cera dentro de los tubos.
 
Por lo general, la PCR es una técnica común y normalmente indispensable en laboratorios de investigación médica y biológica para una gran variedad de aplicaciones. Entre ellas se incluyen la [[clonación]] de ADN para la [[secuenciación]], la [[filogenia]] basada en ADN, el [[genómica funcional|análisis funcional de genes]], el diagnóstico de trastornos hereditarios, la identificación de [[huella genética|huellas genéticas]] (usada en técnicas [[Medicina forense|forenses]] y tests de paternidad) y la detección y diagnóstico de [[enfermedad infecciosa|enfermedades infecciosas]]. mama me la atranca
 
== Reactivos ==