Diferencia entre revisiones de «Estructuralismo (lingüística)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37350265 de 88.24.172.225 (disc.)
Línea 49:
 
== El legado de Saussure y la Escuela de Praga ==
El ''Curso de lingüística general'' (1916) de Saussure influyó a muchos lingüistas entre la primera y la segunda Guerra Mundial. En Estados Unidos, Leonard Bloomfield desarrolló su propia versión del estructuralismo lingüístico, al igual que Louis Hjelmslev en Dinamarca y Alf Sommerfelt en Noruega. En Francia, Antoine Meillet y Émile Benveniste continuarían con el programa de Saussure. Sin embargo, la Escuela de Praga es la más destacada, con miembros como Roman Jakobson o Nikolai Trubetzkoy. Su mayor legado dentro del estructuralismo hace referencia a la fonética. En vez de hacer una lista de los sonidos que aparecen en el lenguaje, la Escuela de Praga estudió cómo estos estaban relacionados. En este sentido, determinaron que el inventario de sonidos de un idioma puede ser analizado en términos de contraste. Por ejemplo, en inglés los sonidos de /p/ y /b/ representan distintos fonemas porque existen casos donde el contraste entre los dos es la única diferencia entre palabras distintas (ej. "pat" y "bat").
Analizar los sonidos en términos de contraste también permite hacer estudios comparativos. Por ejemplo, se puede explicar que la dificultad que tienen los japoneses para diferenciar la /r/ y la /l/ en inglés es debido a que dichos sonidos no se contrastan en japonés. Aunque este tipo de aproximación es hoy muy aceptada en lingüística fue revolucionaria en su tiempo. Desde entonces, la Fonología se convertiría en la base paradigmática para distintos campos de estudio.