Diferencia entre revisiones de «Zona arqueológica de Palenque»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 187.157.132.225 a la última edición de 190.141.102.83 usando monobook-suite
Línea 91:
[[Archivo:WaldeckPalenqueLionTablet.jpg|frame|right|Dibujo de Waldeck del bajorrelieve en el Templo del león]]
 
* El '''conjunto de las cruces''', formado por el '''Templo de la cruz''', el '''Templo del sol''', y el '''Templo de la cruz foliada'''. Se trata de un conjunto de templos sobre pirámides escalonadas, cada uno con elaborados relieves en su interior. Los templos conmemoran el ascenso al trono del Señor ''Chan Bahlum II'', tras la muerte de Pacal el Grande, y muestran al nuevo Señor recibiendo la grandeza de manos de su predecesor. Las cruces a las que aluden los nombres de los templos, son en realidad representaciones del árbol de la creación que se encuentra en el centro del mundo, de acuerdo a la [[mitología maya]]. El Templo de la Cruz aún conserva la crestería, un muro calado que coronaba la estructura. En su interior estaba el tablero central (hoy exhibido en el [[Museo Nacional de Antropología (México)|Museo Nacional de Antropología]]) que tiene una representación del monstruo de la tierra, del cual brota una planta de maíz. Sobre la planta, flanqueada por dos figuras humanas, se encuentra posada un ave fantástica. el Templo de la cruz foliada ha perdido su fachada, y sólo la segunda crujía se conserva completa.Supuestamente en el templo mas grande se observa la prporcion aurea de 1 a 1.610.
 
* '''Acueducto'''. Se trata de una estructura abovedada de tres metros de altura, conduce al río ''Otulum'' por debajo de la plaza principal de Palenque, en la sección que corresponde a la fachada oriental del Palacio. el acueducto se complementa con un puente de piedra construido aguas abajo, en el lugar conocido como Baño de la Reina, al extremo norte del grupo principal.