Diferencia entre revisiones de «Agujero de gusano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37334657 de 190.161.87.24 (disc.)
Línea 71:
Un agujero de gusano podría permitir en teoría el viaje en el tiempo. Esto podría llevarse a cabo acelerando el extremo final de un agujero de gusano a una velocidad relativamente alta respecto de su otro extremo. La [[dilatación de tiempo]] relativista resultaría en una boca del agujero de gusano acelerada envejeciendo más lentamente que la boca estacionaria, visto por un observador externo, de forma parecida a lo que se observa en la [[paradoja de los gemelos]]. Sin embargo, el tiempo pasa diferente a través del agujero de gusano respecto del exterior, por lo que, los relojes sincronizados en cada boca permanecerán sincronizados para alguien viajando a través del agujero de gusano, sin importar cuanto se muevan las bocas. Esto quiere decir que cualquier cosa que entre por la boca acelerada del agujero de gusano podría salir por la boca estacionaria en un punto temporal anterior al de su entrada si la dilatación de tiempo ha sido suficiente.
 
Por ejemplo, supongamos que dos relojes en ambas bocas muestran el año 2000 antes de acelerar una de las bocas y, tras acelerar una de las bocas hasta velocidades cercanas a la de la luz, juntamos ambas bocas cuando en la boca acelerada el reloj marca el año 20052010 y en la boca estacionaria marca el año 20102005. De esta forma, un viajero que entrara por la boca acelerada en este momento saldría por la boca estacionaria cuando su reloj también marcara el año 2005, en la misma región del espacio pero cinco años en el pasado. Tal configuración de agujeros de gusano permitiría a una partícula de la [[Línea de universo]] del [[espacio-tiempo]] formar un circuito espacio-temporal cerrado, conocido como [[curva cerrada de tipo tiempo]]. El curso a través de un agujero de gusano a través de una curva cerrada de tipo tiempo hace que un agujero de gusano tenga caraterísticas de [[hueco temporal]].
 
Se considera que es prácticamente imposible convertir a un agujero de gusano en una "máquina del tiempo" de este modo. Algunos análisis usando aproximaciones semiclásicas que incorporan efectos cuánticos en la relatividad general señalan que una retroalimentación de [[partícula virtual|partículas virtuales]] circularían a través del agujero de gusano con una intensidad en continuo aumento, destruyéndolo antes de que cualquier información pudiera atravesarlo, de acuerdo con lo que postula la [[conjetura de protección cronológica]]. Esto ha sido puesto en duda, sugiriendo que la radiación se dispersaría después de viajar a través del agujero de gusano, impidiendo así su acumulación infinita. [[Kip S. Thorne]] mantiene un debate al respecto en su libro ''[[Agujeros negros y tiempo curvo]]'' (''Black Holes and Time Warps'').<ref>[http://www.physics.hku.hk/~tboyce/sf/topics/wormhole/wormhole.html Wormholes]</ref> También se ha descrito el denominado ''[[Anillo Romano]]'', una configuración formada por más de un agujero de gusano. Este anillo parece permitir una línea de tiempo cerrado con agujeros de gusano estables cuando es analizado bajo el prisma de la gravedad semiclásica, pero sin una teoría completa de la [[gravedad cuántica]] aún no se puede saber si dicha aproximación semiclásica es aplicable en este caso.