Diferencia entre revisiones de «Multiusuario»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 66.50.181.50 (disc.) a la última edición de Africanus
Línea 1:
La palabra '''multiusuario''' se refiere a un concepto de [[sistema operativo|sistemas operativos]], pero en ocasiones también puede aplicarse a programas de ordenador de otro tipo (e.j. aplicaciones de [[base de datos]]). En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente (tanto en paralelismo real como simulado).
 
En contraposición a los sistemas [[monousuario]], que proveen servicio y procesamiento a un solo [[usuario]], en la categoría de multiusuario se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten los mismos recursos. Actualmente este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes, pero los primeros ejemplos de sistemas multiusuario fueron sistemas centralizados que se compartían a través del uso de múltiples dispositivos de interfaz humana (e.g. una unidad central y múltiples [[pantalla]]s y [[Teclado (informática)|teclados]]).
 
<nowiki></nowiki>
Los recursos que se comparten son por lo regular una combinación de:
* Procesador.
* Memoria.
* Almacenamiento secundario (almacenaje en [[disco duro]]).
* Programas.
* Periféricos como [[impresora]]s, [[plotter]]s, scanners, etc.
 
De tal modo que los múltiples usuarios tienen la impresión de utilizar un ordenador y un sistema operativo unificado, que les están dedicados por completo.