Diferencia entre revisiones de «Arte paleolítico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.20.25.192 a la última edición de Angel GN
Línea 21:
|}</div>
 
== Antecedentes ==
==
 
En esta fase se hace el amor de la [[Prehistoria]] se produce la [[evolución humana]] u [[hominización]], desde las formas más primitivas hasta el ser humano moderno y parece que en buena parte de la evolución humana hay señales de lo que podrían ser antecedentes del Arte.<ref>{{cita publicación
| autor = Bednarik, Robert G.
| título = The earliest evidence of Paleoart [http://mc2.vicnet.net.au/home/cognit/shared_files/Bednarik_2003.pdf artículo en PDF]
| año = [[2003]]
| publicación = Rock Art Research
| volumen = Volumen 20
| número = Número 2
| id = Páginas 89-135
}}</ref>
 
* Durante parte del '''[[Paleolítico Inferior]]''' (500&nbsp;000-150&nbsp;000&nbsp;a.&nbsp;C.) los '''anteneandertales''' (''Homo heidelbergensis'') que habitaron Europa ya dominaban el [[fuego]] y, en sus utensilios, demuestran cierto sentido de la [[estética]] que rebasa la mera funcionalidad. Lo más evidente en piezas como los [[bifaz|bifaces]] es la búsqueda de la simetría. Además, es posible atribuirles prácticas de [[canibalismo]] que, aunque en la mayor parte de los casos parece ser simplemente gastronómico, es decir, cuestión de supervivencia, en raras ocasiones podría tratarse de canibalismo ritual. Hasta hace poco nada indicaba que los anteneandertales europeos tuviesen sentido religioso o artístico. Cierto que algunos hallazgos paleolíticos del norte de [[África]] (como '''El Gettar''', en [[Argelia]]) y en [[Alemania]] (por ejemplo, un fragmento óseo de pata de elefante grabado con 28 cortes en '''[http://www.lda-lsa.de/de/landesmuseum_fuer_vorgeschichte/dauerausstellung/altsteinzeit/ Bilzingsleben]''', yacimiento de 412&nbsp;000 años, aproximadamente), inducían a sospechar lo contrario, pero son inconcluyentes.<ref>Al respecto del hueso de Bilzingsleben, véase por ejemplo Steven Mithen, ''The Singing Neanderthals'', p. 299: «Unas pocas líneas no forman un código simbólico. Entiendo más probable la interpretación alternativa según la cual las líneas del hueso de Bilzingsleben se crearon al utilizarlo como apoyo mientras se cortaba hierba o carne; o quizá, incluso, al emplearlo para marcar un ritmo percutido».</ref> Sin embargo, los hallazgos de la [[Sierra de Atapuerca#Sima de los Huesos|Sima de los Huesos]], en la [[Sierra de Atapuerca]], parecen una acumulación consciente de cadáveres con fines religiosos. Si a esto añadimos la presencia de un bifaz cuidadosamente tallado (bautizado con el ''pintoresco'' nombre de "[[Excalibur]]"), podemos sospechar que ya en el [[Pleistoceno Medio]] los seres humanos tenían creencias religiosas que se asocian al futuro desarrollo del arte. Pero, lo más revolucionario ha sido el descubrimiento de estatuillas que, a pesar de su tosquedad, han sido interpretadas como figuras femeninas: La [[Venus de Berejat Ram]] ([[Altos del Golán]]) y la [[Venus de Tan-Tan]] ([[Marruecos]]), ambas han sido discutidas y habría que esperar que las investigaciones se consoliden.
 
<center><gallery>
Image:Bilzingsleben bone.jpg|<center>Hueso grabado de '''Bilzingsleben'''<br />([[Alemania]])
Image:BBC-artefacts.jpg|<center>Objetos decorados, '''Caverna de Blombos''',<br />([[República Sudafricana|Sudáfrica]])
Image:Venus of Tan-Tan.jpg|<center>Discutida<br />'''[[venus de Tan-Tan]]''' ([[Marruecos]])
Image:Bacho Kiro.jpg|<center>Grabado en zig-zag sobre un hueso [[musteriense]] de '''Bacho Kiro''' ([[Bulgaria]])
</gallery></center>
 
* Durante el '''[[Paleolítico Medio]]''' (200&nbsp;000-35&nbsp;000&nbsp;a.&nbsp;C.), [[Europa occidental]] y las costas del [[Mediterráneo]] estaban habitadas por el '''[[Hombre de Neandertal]]'''. Esta especie humana ya había desarrollado formas lingüísticas simbólicas rudimentarias, así como creencias religiosas y, probablemente, las primeras formas de [[arte]]: en efecto, las excavaciones demuestran que coleccionaba objetos curiosos (fósiles, minerales cristalizados), que elaboraba cierto tipo de adornos, muy conocidos son los huesos perforados, como los de '''Lunel-Viel''' y '''Port-Launay''' ([[Francia]]) y el más antiguo de la '''[[Cueva de Las Grajas]]''' ([[Archidona]], [[provincia de Málaga|Málaga]]<ref>{{cita publicación
| autor = BENITO del REY, Luis
| título = Hueso grabado y hueso perforado en el musteriense de la Cueva de Las Grajas, en Archidona (Málaga)
| año = [[1984]]
| publicación = Stvdia Zamorensia
| volumen = Número 5
| número = Colegio Universitario de Zamora
| id = Páginas 241-248
}}</ref>), que podría emplazarse en la [[Glaciación illinoiense|glaciación de Riss]]; datado en unos 200&nbsp;000 años. También en [[Francia]], en '''Pech de l'Aze''' apareció una costilla de bóvido grabada datable en el interglaciar [[Interglacial Mindel-Riss|Mindel-Riss]]. Fuera del ámbito europeo, es muy destacable el hallazgo de dos placas de [[ocre]] con grabados abstractos pero intencionales, con una pauta geométrica concreta (reticulado), en la caverna de '''[http://www.svf.uib.no/sfu/blombos/Artefact_Review2.html Blombos]''' ([[República Sudafricana]]), cuya edad podría ser de unos 70&nbsp;000 años (''Edad Media de la Piedra'' africana). Este hallazgo está relacionado con otros bloques de [[ocre]] que, según se ha probado, se usaba como un pigmento de adorno corporal (todos estos hallazgos proceden tanto de lugares de habitación, como en auténticas [[wiktionary:es:inhumación|inhumaciones]] rituales); sin embargo es la primera vez que esta especie de lápices de [[ocre]] conservan algún tipo de decoración. Además, en la '''caverna de Blombos''' hay numerosos adornos de conchas perforadas (aunque este dato es bastante controvertido, por el momento).
 
* Se dice que el verdadero creador de las artes plásticas es el ser humano moderno, ''[[Homo sapiens sapiens]]'', que colonizó Europa hace unos 40.000 años y cuya presencia en este continente coincide con lo que llamamos '''[[Paleolítico Superior]]'''. Suele decirse que el arte paleolítico es '''[[arte rupestre]]''' porque casi todos los hallazgos proceden de las excavaciones de [[cueva]]s o de las propias paredes de las mismas. Aunque no todo el arte rupestre es paleolítico (sino que perduró mucho tiempo después, incluso, en otros periodos históricos), ni todo el arte paleolítico procede de las cuevas.
 
== El arte paleolítico del área franco-española ==