Diferencia entre revisiones de «Migración»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 207.83.200.207 a la última edición de 87.218.211.242
Línea 14:
*En la antigüedad, [[Grecia]], [[Cartago]] y [[Roma]] organizaban flujos emigratorios como método para establecer las colonias necesarias para expandir el comercio de la metrópoli, el cual constituía su principal medio de subsistencia.
 
*La [[Edad Media]] duró un milenio en Europa y fue testigo de tres procesos migratorios masivos: las [[invasiones bárbbárbaras]], la [[expansión del Islam]] y la formación del [[Imperio bizantino]], el cual vino a ser sustituido, ya en la Edad Moderna, por el '''Imperio turco''' (u [[Imperio otomano|otomano]]).
 
*A partir del descubrimiento de [[América]], millones de personas emigraron a los nuevos territorios. Los [[Estados Unidos]] del Norte son el mejor ejemplo de un territorio poblado por sucesivas olas de inmigración.
 
En el '''siglo XIX''', como resultado de la [[Revolución Industrial]] ya iniciada en el siglo anterior en Europa, se inició una época de extraordinario crecimiento del colonialismo con el fin de obtener, por parte de los países europeos en proceso de industrialización las materias primas que necesitaban para esa industrialización.
 
==Procesos relevantes en la historia de las migraciones==