Diferencia entre revisiones de «Cañón (geomorfología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.40.25.126 a la última edición de Africanus
Línea 2:
 
En [[geomorfología]] y [[geología]], un '''cañón''' es un accidente geográfico provocado por un río que a través de un proceso de [[epigénesis]] excava en terrenos sedimentarios una profunda hendidura de paredes casi verticales. Es, pues, una especie de desfiladero ensanchado por la larga actuación de los procesos de [[erosión fluvial]].
== Origen ==
LO Hizo Labr!nn!!! 4 F
[[Archivo:Lower_Antelope_Canyon_478.jpg|thumb|left|200px|Vista del [[Antelope Canyon]], un desfiladero abierto en areniscas con [[Estrato|estratificación cruzada]], en [[Arizona]] ([[Estados Unidos]]).]]
Los cañones (también llamados gargantas cuando son relativamente angostos) son incisiones lineales de tendencia rectilínea (o curvilínea en el caso de los [[Meandro encajado|meandros encajados]]) y que poseen carácter estructural cuando son originados por levantamientos o hundimientos tectónicos. También pueden originarse por la [[dinámica fluvial]], debido al descenso del nivel de base o por la [[erosión remontante]] del río principal. Otros orígenes de los cañones son: