Diferencia entre revisiones de «Carta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.149.18.49 a la última edición de Angel GN
Línea 6:
 
La carta puede ser un [[texto]] distinto para cada ocasión, ya que el [[mensaje]] es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo.
 
== Estilo ==
El estilo de la carta debe ser adecuado para el receptor y entendible:
 
*'''Formal''', si se trata de asuntos oficiales, públicos o de negocios;
*'''Coloquial o informal''', si se dirige a familia o amigos y se usa un lenguaje coloquial que ambos entiendan; *'''Familiar''', que podría ser un derivado de la anterior, con la única diferencia de que ésta es específicamente para familiares.
 
== Características ==
 
'''Características psicológicas''':
 
*Posee una actitud cortés y amable.
*Busca impresionar positivamente al destinatario.
*Busca una reacción favorable a los intereses del remitente.
*Hay un receptor y un emisor.
'''Características formales''':
 
*Es breve y precisa.
*Se organiza con claridad, concisión, precisión y exactitud.
*Busca dar información completa.
 
'''Características lingüísticas''':
 
Utiliza frases cortas.
Recurre a un vocabulario exacto y cortés.
Usa oraciones completas organizadas correctamente.
No abrevia las palabras.
Utiliza una puntuación adecuada al sentido de lo que se quiere expresar.
Usa elementos cohesivos que interrelacionan las oraciones y los párrafos.
 
== Partes ==