Diferencia entre revisiones de «Juan Crisóstomo de Arriaga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.228.49.246 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 11:
Su obra, de la cual sólo se habían editado los cuartetos, cayó en el olvido hasta que a finales del [[siglo XIX]], dentro del movimiento del [[nacionalismo]] musical vasco, se convirtió en un mito más por su inmenso potencial que por sus obras terminadas. En su nativa [[Bilbao]] se construyó un teatro que lleva su nombre ([[Teatro Arriaga]]) y se levantó un [[Monumento a Arriaga|monumento en su honor]].
 
Su música se puede relacionar con [[Haydn]] y con el primer [[Beethoven]]. Tras su muerte, con algunos informes de Fétis como único material biográfico confiable, la historia de la vida de Arriaga fue mitificada y se le quisieron encontrar semejanzas con Mozart, tales como que nació exactamente 50 años después y llevó el mismo nombre (Juan Crisóstomo, como Johannes Chrysostomus Wolfgangus), aunque la coincidencia no es extraña, ya que por esa época se solía bautizar a los niños con el nombre del santo del día de su nacimiento; una de las festividades de San Juan Crisóstomo se celebraba el 27 de enero. También se le encontró una pareja precocidad, pues tocaba el violín a los 3 años y compuso su primera ópera a los 13.o los 18 años su mejor amigo fue talis solo a talis le decia sus cosas mas importantes,cuando rriaga murio talis no lloro por que dijo¨para que llorar si llorar no sirve para nada¨.Asi que talis siguió su vida como si nada hubiera pasdo eso solo era un sueño hecho realidad en arriaga.te amo angela dijo arriaga entonces angela fue su primera novia de arriaga.
 
== Obra ==