Diferencia entre revisiones de «Alfonso X de Castilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Homo Charrus a la última edición de Gregorico con monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de noble
|nombre = Alfonso X de Castilla y León
|título = [[Anexo:Monarcas de Castilla|Rey de Castilla y de León]]<ref name=titulos>La titulación completa era: Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén y del Algarve <small>(desde 1260)</small></ref>
|imagen = Retrato de Alfonso X.jpg
|epígrafe = Retrato moderno de Alfonso X con sus [[Tablas alfonsíes|tablas astronómicas]]. Situado en la ''sala de la Chimenea'' del [[Alcázar de Segovia]].
Línea 20:
|descendencia = ''Véase [[#Matrimonio y descendencia|Descendencia]]''
|casa real = [[Casa de Borgoña]]
|padre = [[Fernando III de Castilla y León|Fernando III]]
|madre = [[Beatriz de Suabia]]
}}
'''Alfonso X de Castilla y León''' ([[Toledo]], [[23 de noviembre]] de [[1221]] — [[Sevilla]], [[4 de abril]] de [[1284]]), llamado '''el Sabio''', fue [[rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén y del Algarve]]<ref name=titulos /> ([[1252]]-[[1284]]).
 
A la muerte de su padre, [[Fernando III El Santo]], reanudó la ofensiva contra los musulmanes, ocupando [[Jerez de la Frontera|Jerez]] (1253) y [[Cádiz]] (c. 1262). En 1264 tuvo que hacer frente a una importante revuelta de los mudéjares de Murcia y el valle del Guadalquivir. Como hijo de [[Beatriz de Suabia]], aspiró al trono del [[Sacro Imperio Romano Germánico]], proyecto al que dedicó más de la mitad de su reinado sin obtener éxito alguno. Los últimos años de su reinado fueron especialmente sombríos, debido al conflicto sucesorio provocado por la muerte prematura de [[Fernando de la Cerda]], primogénito de Alfonso X, y la minoridad de sus hijos, lo que desembocó en la rebelión abierta del infante [[Sancho IV de Castilla|Sancho]] y gran parte de la nobleza y las ciudades del reino. Alfonso murió en Sevilla durante el transcurso de esta revuelta, no sin antes haber desheredado a su hijo [[Sancho IV de Castilla|Sancho]].