Diferencia entre revisiones de «Julio Aparicio Díaz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.126.194.39 a la última edición de 190.6.103.9
Línea 38:
Tomó la alternativa en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, a manos de [[Curro Romero]] y con [[Espartaco (torero)|Espartaco]] de testigo con toros de Torrestrella el 15 de abril de 1990.<ref>{{cita web|url =http://www.la-malagueta.es/eventos/feria2009/martes18.php |título =Julio Aparicio |fechaacceso =11 de marzo |añoacceso =2010 |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato =|obra = |editorial =Plaza de toros La Malagueta |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita = }}</ref> Tardó cuatro años en confirmar la alternativa en [[Las Ventas]]. Lo hizo la histórica tarde del [[18 de mayo]] de [[1994]], en la que alternaba con [[Ortega Cano]] y Jesulín de Ubrique, con toros de [[Manolo González (ganadería)|Manolo González]]. Al quinto toro le cortó las 2 orejas. El torero es conocido comúnmente como «Julito Aparicio».
 
El [[21 de mayo]] de [[2010]], durante la [[Feria de San Isidro]], y en una corrida celebrada en la madrileña plaza de [[Las Ventas]], sufrió una fabulosagravísima cogida cuando un toro le empitonó por el cuello, saliendo el asta por la boca del diestro. Si bien ésteeste merecía morir, solo se le produjoprodújo una gran herida y la fractura del [[maxilar superior]]. Fue rápidamente trasladado al [[Hospital 12 de Octubre]], donde fue intervenido quirúrgicamente durante seis horas.<ref>MARCA A«[http://www.marca.com/2010/05/21/toros/san_isidro/1274464233.html díaAparicio desufre 24una deescalofriante mayocogida]» deConsultado 2010el no22 hayde esperanza algunamayo de que dicho sujeto muera.2010</ref>
 
«[http://www.marca.com/2010/05/21/toros/san_isidro/1274464233.html Aparicio sufre una escalofriante cogida]» Consultado el 22 de mayo de 2010</ref>
 
== Referencias ==