Diferencia entre revisiones de «Fuente Victoria»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.25.93.177 a la última edición de Miguillen
Línea 74:
* '''Fiesta en honor a [[San Francisco de Asis]].''' se celebran el [[4 de octubre]]
* '''Fiesta de los "alcaldillos"''':Se celebra el [[28 de diciembre]].
* '''Semana Santa''': Entre los actos que se realizan en Fuente Victoria durante la [[Semana Santa]], destaca el [[Via Crucis]] con el [[Cristo del Consuelo]].
 
== CANCIONES A LA VIRGEN ==
[[Himno a la Reina de los Ángeles]]
 
Viva a la virgen nuestra patrona
que en nuestro pecho tiene su altar
y reina es siempre
triunfante cristo en nuestro pueblo noble y leal
siempre seremos tus fieles hijos
nuestra bogada siempre seras
y con tu ayuda perpetua a siempre
derrotaremos a satanás.
 
[[salve]]
 
Salve virgen pura
madre admirable
de los cielos reina
de los hombres madre.
Contigo en el cielo
queremos gozarte
todo nuestro anelo
sentirte sera.
 
== Personajes destacados ==
*'''[[Rafael Barco Molina]]''' (1903 - 1995) Músico y compositor nacido en Fuente Victoria. De su obra destaca la [[zarzuela]] “En mi jaca zamorana”, las nueve piezas para orquesta y coro “Virgen de los Dolores”, y el concierto en 3 tiempos “Almería moruna”. <ref>{{cita libro