Diferencia entre revisiones de «Punk»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.120.6.239 a la última edición de Juampa77
Línea 174:
 
Por el lado del Ska Punk aparecen bandas reconocidas a nivel local como El Retorno de Exxon Valdez de 1999, Agente86 que marcan el camino para otras como Ayawaska, Nuestros Miedos, K-terva, Liebre Mekanika, Nuestros Miedos; Bandas Punk-rock como [[Tanque(banda)]] de 1996, muy importante como influencia de este subgenero y del rock ecuatoriano, su legado aparece en bandas como Nothing Happened, Letargo.
 
=== Republica Dominicana ===
{{ap|Rock de la República Dominicana}}
El [[rock]] dominicano se origina en los [[años 1970|70s]] con [[Los Masters]], en los ochenta empezaron a formarse bandas exitosas como [[Transporte Urbano]] y más tarde, ya en los noventa, grupos como [[Tribu Del Sol]], [[Toque Profundo]] y [[Tabutek]], entre otros.
 
Subgéneros
 
Los estilos de bandas de rock de República Dominicana varían grandemente. Desde [[Pop rock|pop/rock]], [[Rock Alternativo|''alternative'']], [[punk]], hasta [[Heavy metal|metal]],[[black metal]],[[progressive metal]] y [[death metal]] y últimamente se ha incorporado el brutal [[death metal/grindcore]], mostrando que también hay amantes de los géneros más extremos y brutales.
 
=== Bolivia ===
Línea 188 ⟶ 180:
 
El punk es una creciente corriente con muchos adeptos en las principales ciudades de Bolivia, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.
 
 
== Libros sobre punk ==