Diferencia entre revisiones de «Ipso facto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.139.154.20 a la última edición de 189.231.127.92
Línea 1:
== [['''''Ipso facto''''' es una expresión [[latina]] que puede traducirse como "en el acto" o "por el acto". Cuando se utiliza en el ámbito [[Derecho|jurídico]], se considera opuesta a la expresión ''[[ipso iure]]'' que se puede traducir como "por el Derecho" o de "pleno Derecho".]]
 
INSOFACTO ==
== [['''''Ipso facto''''' es una expresión [[latina]] que puede traducirse como "en el acto" o "por el acto". Cuando se utiliza en el ámbito [[Derecho|jurídico]], se considera opuesta a la expresión ''[[ipso iure]]'' que se puede traducir como "por el Derecho" o de "pleno Derecho".]]
INSOFACTO ==
 
 
La traducción habitual de ''ipso facto'' es "en el acto", dando a entender la expresión que un hecho se ha producido de forma rápida e inmediata. Esto, sin embargo, no tiene mucho fundamento [[Etimología|etimológico]], y no es recomendable usar esta expresión en una frase [[Modo imperativo|imperativa]]. Además, en el [[Derecho|ámbito jurídico]], la expresión ''ipso facto'' sirve para referirse a una consecuencia jurídica que se ha producido en virtud de un [[hecho jurídico|hecho]] o [[acto jurídico|acto]], por ello, esta expresión sirve para describir a aquellos efectos que se producen mediante requerimiento o a instancia de [[parte (derecho)|parte]].