Diferencia entre revisiones de «Complemento indirecto»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 64.39.117.96 a la última edición de Davius
Línea 74:
 
== Complemento indirecto en inglés ==
La caracterización del complemento indirecto en inglés es más complicada que en español porque no existen pronombres clíticos específicos para el indirecto, como sucede en español que cuenta con las formas de dativo ''le, les''. Además el indirecto puede tomar la posición de indirecto (perdiéndo su preposición):
La
:(1a) ''Peter gave '''<font color="#0000FF">the book</font> to <font color="#FF0000">Mary</font>''''' [= S V CD CI]
: 'Pedro dio el libro a María' [= S V CI CD]
:(1b) ''Peter gave '''<font color="#FF0000">Mary</font> <font color="#0000FF">the book</font>'''''
: 'Pedro dio el libro a María'
En español la presencia de la perposición ''a'' marca de manera inambigua el CI en las oraciones anteriores, pero inglés el CD y el CI sólo pueden establecerse bajo criterios semánticos no sintácticos. Además en inglés en ciertas oración el complemento carcterizado semánticamente como benefactor admite pasivización como en (2b) a diferencia del español:
:(2a) '''''<font color="#0000FF">the book</font>''' was given '''to <font color="#FF0000">Mary</font>''' (by Peter)''
: 'El libro le fue dado a María (por Pedro)'
:(2b) '''''<font color="#FF0000">Mary</font>''' was given '''<font color="#0000FF">the book</font>''' (by Peter)''
: [Semánticamente equivalente a (1b), no admite traducción literal al español]
Por esas razones en inglés algunos autores proponen hablar de primer y segundo objeto, admitiendo algunos verbos construcciones alternativas (1a) y (1b). En (1a) el benefactor hace de segundo objeto mientras que en (1b) el benefactor hace de primer objeto.
 
== Véase también ==