Diferencia entre revisiones de «Música de América Latina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 92.56.136.74 a la última edición de 79.144.18.155
Línea 91:
=== República Dominicana ===
{{AP|Música de República Dominicana}}
El Merengue ha sido popular en [[República Dominicana]] por muchas décadas, y es una especia de símbolo nacional. La [[bachata]] es más reciente. Derivada de música rural del país, la bachata ha evolucionado y crecido en popularidad desde los últimos 40 años.
la mangulina el perico ripiao y otros tantos ritmos confluyen en El Merengue ha sido la música tradicional de la República Dominicana y la preferida por décadas, llegando a ser utilizado como símbolo nacional. Aunque en su comienzo no disfrutara de la bendición de la clase acomodada fue hasta la llegada de rafael leonidas trujillo que tuviera una difusión a gran escala por que este a la vez obligo a que algunos agrupaciones que interpretaban gozaran de las misma oportunidades los demás grupos de otro genero. Derivada de música rural del país La bachata es más reciente, en su principio era la música del trovador influenciado por los boleros. evoluciona como música de despecho o mejor dicho de amargue y entra a los tugurios, prostíbulos, hecho que la margina durante decadas. la bachata gracias a muchos musicos y cantantes y como ejemplo he de destacar a Víctor Víctor, que con su empeño "mesita de noche" lanza el ritmo fuera del pais, a Luis Diaz y un monton de gente más ha evolucionado y crecido en popularidad desde los últimos 30 años.
 
=== Ecuador ===