Diferencia entre revisiones de «Departamento del Distrito Federal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.138.181.182 a la última edición de LDAB
Línea 1:
[[Imagen:DEPARTAMENTO DEL D. F..jpg|thumb|right|300px|Edificio sede del Departamento del Distrito Federal en el [[Plaza de la Constitución (Ciudad de México)|Zócalo]].]]
 
El '''Departamento del Distrito Federal''' era el órgano encargado del [[gobierno]] de [[Distrito Federal (México)|la capital de la República Mexicana]] hasta [[diciembre]] de [[1997]]. Este órgano era dirigido por un funcionario con el título de '''Jefe del Departamento del Distrito Federal''', que era nombrado por el [[Presidente de México |Presidente de la República]]. siendo aquel también referido como ''regente de la ciudad''. buscamos que sea GOBERNADOR DEL DISTRITO FEDERAL.
 
En [[1993]] se llevó a cabo una reforma constitucional, a través de la cual se eliminó la figura del [[Anexo:Gobernantes del Distrito Federal |Jefe del Departamento del Distrito Federal]] para ser reemplazada por un [[Jefe de Gobierno del Distrito Federal]], el cual sería electo de manera directa por los ciudadanos del [[Distrito Federal (México)|Distrito Federal]] por primera vez el [[6 de julio]] de 1997. Coincidiendo con las primeras [[Elecciones legislativas de México (1997) |elecciones legislativas]] en que triunfaba la oposición desde las celebradas en [[junio]] de [[1912]].