Diferencia entre revisiones de «Vincent van Gogh»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.202.98.62 (disc.) a la última edición de Nolan
Línea 42:
[[Archivo:Van Gogh 1881-04, Etten - Sower (after Millet) F 830 JH 1.jpg|thumb|left|[[Dibuix]] ''El sembrador'' (1881) [[Museo Van Gogh]].]]
Establecido en 1880 en Bruselas hizo amistad con el pintor holandés Anthon von Rappard. Se inscribió en la Academia de Bellas Artes donde estudió dibujo y perspectiva. En esta época realizó esbozos y dibujos basados en las pinturas de [[Jean-François Millet]], representando personajes de campesinos y mineros, modelos de la vida cotidiana, y pintándolos muy realistas y con tonalidades oscuras.<ref>Thomson, Belinda (2007), p.16</ref>
=== Etten ===
 
El 12 de abril de 1881 Vincent llegó a Etten a visitar a su hermano. Durante este período va a casa de su primo, el pintor [[Anton Mauve]], quien lo aconseja sobre la pintura; también vuelve a enamorarse, esta vez de una de sus primas [[Cornelia Adriana Vos-Stricker]] (Kee), que acababa de enviudar, a la que propuso rápidamente matrimonio, la respuesta de Kee fue: «No, jamás, jamás».<ref>Carta [http://webexhibits.org/vangogh/letter/10/153.htm 153] a Teo con fecha del 3 de noviembre de 1881</ref> A pesar de esta negativa, insistió mediante cartas que la viuda no contestaba, además de negarse a verlo. Vincent insistió con los padres de ella, fue a su casa a intentar verla de nuevo, los familiares le llegaron a decir que su insistencia era «asquerosa». En diciembre de 1881, escribió a su hermano, le contó la historia y las disputas con su padre: «Pero, como puedes ver, estoy nuevamente en La Haya; por Navidad tuve una disputa bastante grave con nuestro padre, que llegó al extremo de decirme que sería mejor que abandonase la casa. Lo dijo tan enérgico que me fui aquel mismo día».<ref>Frank, Herbert (1988), pp. 42-43</ref>
 
=== La Haya ===