Diferencia entre revisiones de «Suecia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.34.174.159 a la última edición de Rastrojo
Línea 293:
 
== Administración y política ==
{{AP|Política de Suecia}}
 
Suecia es una [[monarquía constitucional]], en la cual el rey [[Carlos XVI Gustavo]] es el [[jefe de estado]], pero su poder real ha sido limitado a funciones ceremoniales y oficiales.<ref>{{cita web|url = http://www.sweden.se/templates/cs/CommonPage____2713.aspx|título = Sweden.se|fechaacceso = 5 de febrero|añoacceso = 2009|autor = Instituto Sueco|fecha = 2009|idioma = inglés|cita = Gobierno y política de Suecia}}</ref> La Unidad de Inteligencia Económica asegura que la democracia es algo difícil de medir, pero coloca a Suecia en primer lugar de su lista de 167 países según su índice de democracia.<ref>{{cita web|url = http://www.economist.com/media/pdf/DEMOCRACY_TABLE_2007_v3.pdf|título = Economist.com|fechaacceso = 5 de febrero|añoacceso = 2009|autor = UIE|fecha = 2007|idioma = inglés|cita = Índice de Democracia de 2006 según la Unidad de Inteligencia Economista}}</ref> El cuerpo legislativo de la nación es el [[Riksdag]] (Parlamento Sueco), con 349 miembros, los cuales eligen al [[Primer Ministro]]. Las elecciones parlamentarias se llevan a cabo cada cuatro años, en el tercer domingo de septiembre.
[[Archivo:SWE-Map Kommuner2007.svg|thumb|upright|Límites municipales en Suecia]]
 
=== Organización territorial ===
{{AP|Organización territorial de Suecia}}
 
Suecia es un [[estado unitario]], actualmente dividido en [[Provincias de Suecia|veintiuna provincias administrativas]] (en sueco ''län''). Cada provincia cuenta con su Junta de Administración o ''länsstyrelse'', la cual es apoyada por el Gobierno de Suecia (la primera Junta de Administración fue creada por el Primer Ministro sueco [[Axel Oxenstierna]] en 1634). En cada provincia existe un Consejo o ''landsting'', el cual es elegido directamente por el pueblo.
 
Cada provincia se divide en varios municipios o ''kommuner'', con un total de 290 municipios en 2004. El [[Municipalidad|gobierno municipal]] en Suecia es similar a una [[alcaldía]]. Una asamblea legislativa municipal, llamada ''kommunfullmäktige'', de entre 31 y 101 miembros (siempre un número impar) es elegida por elecciones populares, que se realizan cada cuatro años en conjunto con las elecciones parlamentarias. A su vez, los municipios se encuentran divididos en un total de 2.512 [[Parroquia (civil)|parroquias]] o ''socken''. En el pasado, esta subdivisión coincidía territorialmente con la [[Parroquia (religión)|parroquia]] -''församling''- usada por la [[Iglesia de Suecia]].
 
Existen también otras divisiones histórico-geográficas, principalmente las veinticinco [[provincias históricas de Suecia]] o comarcas (''landskap'') y las tres grandes regiones, las cuales todavía poseen relevancia cultural. El gobierno sueco está investigando la posibilidad de convertir las veintiuna provincias actuales en sólo nueve regiones más grandes, basándose en los límites actuales del [[NUTS:SE|riksområden]], que es usado para fines estadísticos. Si es aprobada la propuesta, entraría en vigor alrededor del año 2015.
 
=== Sistema político ===
[[Archivo:Riksdagen-fran-vattnet-2004-05-09.jpg|thumb|El edificio [[Riksdag]], Estocolmo.]]
 
Constitucionalmente, los 349 miembros del Riksdag ([[Parlamento]]) tienen la autoridad suprema de gobierno. El Riksdag es responsable de la elección del Primer Ministro, quien dirige al gobierno (los ministerios). El [[poder legislativo]] es compartido entre el Parlamento y el Primer Ministro. El [[poder ejecutivo]] es ejercido por el gobernante, mientras el [[poder judicial]] es independiente. Cuenta con un organismo llamado ''Lagrådet'' (Consejo de leyes), que tiene la facultad de examinar la constitucionalidad de las leyes y decisiones del gobierno, aunque sus resoluciones no son vinculantes; sin embargo, debido a las restricciones de esta forma de control constitucional y a una débil jurisdicción, sus labores han tenido poca actividad.
 
Los proyectos de ley deben ser presentados por el [[Gabinete (política)|gabinete]] o por los parlamentarios. Los miembros del Parlamento son elegidos en base a [[escrutinio proporcional plurinominal]] para un periodo de cuatro años. La Constitución puede ser modificada por el Riksdag, para lo cual se requiere que la decisión sea aprobada por una mayoría absoluta entre periodos de elecciones generales. Suecia tiene otras tres leyes constitucionales: El Acta de Sucesión Real, el Acta de Libertad de Prensa y la Ley Fundamental para la Libertad de Expresión.
 
[[Archivo:Riksdag assembly hall 2006.jpg|thumb|left|La sala de asambleas del Riksdag después de su renovación del 2006.]]
El Partido Socialdemócrata Sueco ha jugado un papel de líder político desde 1917, después de que los [[reformista]]s confirmaran su dominio y los de la [[Izquierda (política)|izquierda]] dejaran el partido. Después de 1932, los gabinetes han sido dominados por el Partido Socialdemócrata. En tan sólo un par de elecciones generales un partido de centro-derecha consiguió suficientes asientos en el Parlamento para convertirse en la fuerza líder en el gobierno. Sin embargo, el pobre avance económico desde comienzos de la década de 1970, y especialmente la crisis de 1990, forzaron a Suecia a reformar su sistema político para hacerlo similar al de otros países europeos. En las elecciones de 2006 el [[Partido Moderado (Suecia)|Partido Moderado]], aliado con el Partido de Centro, el [[Partido Popular Liberal]] y los Cristianos Demócratas, ganaron la mayoría de los votos. Bajo el mando del líder del Partido Moderado [[Fredrik Reinfeldt]], han formado una fuerza mayor a la del Partido Socialdemócrata. Las próximas elecciones generales en Suecia se llevarán a cabo en el 2010.<ref>{{cita web|url = http://www.val.se/val/val2006/slutlig/R/rike/roster.html|título = Val till riksdagen|fechaacceso = 5 de febrero|añoacceso = 2009|autor = |fecha = 2006|idioma = sueco|cita = Sitio Oficial de las Elecciones Suecas}}</ref>
 
En Suecia el número de votantes siempre ha sido alto a comparación de muchos países, aunque ha ido en descenso en décadas recientes, y actualmente es de alrededor del 80% (80,11% en 2002 y 81,99% en 2006). Los políticos suecos disfrutaban de un alto grado de confianza de los ciudadanos en la década de 1960, pero con el paso de los años ésta fue disminuyendo hasta alcanzar el nivel de confianza más bajo de los países de la región.<ref>{{cita libro | apellidos = Holmberg| nombre = Sören| editorial = Oxford University Press| editor = Pipa Norris| título = Ciudadanos Críticos: Apoyo Mundial para el Gobierno Democrático| fecha = 1999| isbn = 0198295685| páginas = 103-123}}</ref>
 
Algunas figuras políticas de Suecia que se han dado a conocer mundialmente incluyen a [[Raoul Wallenberg]], [[Folke Bernadotte]], el [[Secretario General de la ONU]] [[Dag Hammarskjöld]], el Primer Ministro [[Olof Palme]], el Primer Ministro y [[Ministro de Relaciones Exteriores]] [[Carl Bildt]], el Presidente de la [[Asamblea General de la ONU]] [[Jan Eliasson]], y el inspector de la [[Agencia Internacional de Energía Atómica]] en Irak [[Hans Blix]].
 
En cuanto a movimientos políticos, Suecia tiene una larga historia de los llamados ''Folkrörelser'' ("movimientos populares"), siendo los más notables los [[sindicato]]s, el movimiento independiente cristiano, el [[abstinencia|movimiento de abstinencia]], el [[movimiento feminista]] y - más recientemente - el movimiento deportivo.
 
Por las décadas de 1960 y 1970 surgió por primera vez en Suecia un movimiento que ahora se conoce como la "[[revolución sexual]]", especialmente promoviendo la igualdad de género.<ref>{{cita web|url = http://www.sweden.se/templates/cs/Article____12355.aspx|título = Sweden.se|fechaacceso = 5 de febrero|añoacceso = 2009|autor = Åke Daun|fecha = 2005|idioma = inglés|cita = Los mitos suecos: ¿verdad, mentira o una mezcla entre ambos?}}</ref> Actualmente, el porcentaje de personas solteras es uno de los más altos del mundo. La película sueca ''[[Soy curiosa: amarillo]]'' (1967) reflejó un punto de vista liberal sobre la [[sexualidad]] e introdujo el concepto del "pecado sueco". En décadas recientes, Suecia se ha convertido en un país tolerante hacia la [[homosexualidad]] y desde 2009 está permitido el [[matrimonio entre personas del mismo sexo]].
 
=== Leyes, aplicación de la ley y sistema judicial ===
[[Archivo:Swedish patrol car new livery.JPG|thumb|Patrulla de la policía sueca ([[Volvo V70]]).]]
 
La Suprema Corte de Suecia es la tercera y última instancia en todos los casos civiles y criminales en Suecia. La [[Suprema Corte]] consiste en dieciséis Consejeros de Justicia o ''justitieråd'' los cuales son apoyados por el gobierno sueco, pero la Corte como una institución es independiente del Parlamento, y el gobierno no puede interferir en sus decisiones.
 
La aplicación de la ley en Suecia es llevada a cabo por varias instituciones gubernamentales. El Servicio Policiaco Sueco (encargado de la organización de la [[policía]]), la Fuerza Operante Nacional (unidad [[SWAT]] de Suecia), el Departamento Nacional de Investigación Criminal y el Servicio de Seguridad Sueco (responsables de actividades anti-[[terrorismo|terroristas]] y de [[contraespionaje]]) son algunas de las agencias del gobierno encargadas de hacer cumplir la Constitución y proteger al país.
 
De acuerdo a un estudio de victimización hecho a 1.201 suecos en 2005, Suecia tiene un alto índice de delincuencia comparado con otros países de la Unión Europea. Los delitos más frecuentes son asaltos, crímenes sexuales, crímenes de odio y fraudes. Sin embargo, Suecia presenta bajos niveles de robos a viviendas y de automóviles, problemas de adicciones y corrupción.<ref name="burdenofcrime2005">{{cita web|url = http://www.gallup-europe.be/downloads/EUICS%20-%20The%20Burden%20of%20Crime%20in%20the%20EU.pdf|título = La carga del crimen en la Unión Europea|fechaacceso = 5 de febrero|añoacceso = 2009|autor =kan van Dijk|fecha = 2005|idioma = inglés|cita = Reporte de EUICS sobre niveles delictivos en los países miembros de la Unión Europea}}</ref>
 
=== Política exterior ===
 
A través del siglo XX, la política exterior de Suecia estuvo basada en el principio de no alianzas en tiempos de paz y [[País neutral|neutralidad]] en tiempos de guerra.<ref name="NB335-339" /><!---Nordstrom, pág. 335---> La doctrina de neutralidad de Suecia data desde el siglo XIX ya que el país no ha participado en una guerra desde el fin de la guerra contra Noruega de 1814. Durante la Segunda Guerra Mundial Suecia no se unió a las [[Fuerzas del Eje]] ni a los [[Aliados (Segunda Guerra Mundial)|Aliados]]. Sin embargo, esto ha sido debatido muchas veces, debido a que Suecia permitió al régimen [[nazi]] alemán el uso de su sistema de caminos para transportar bienes y soldados,<ref name="Koblik303-313" /><!---Koblik, pág. 313---><ref name="NB313-319" /> y obtener materias primas, especialmente el hierro obtenido de las minas ubicadas en el norte de Suecia, que eran vitales para la maquinaria alemana.<ref name="NB313-319" /><ref>Nordstrom pág. 302: "De hecho, los planes eran establecer el control del puerto noruego de Narvik y de las minas de hierro en el norte de Suecia, las cuales eran vitalmente importantes para los esfuerzos militares alemanes"</ref>
 
Durante la [[Guerra Fría]], el país combinó su política de no alianzas con un perfil bajo en conflictos internacionales, aunque sí mantuvo una política de seguridad basada en una fuerte [[defensa nacional]] para detener ataques.<ref>Nordstrom, pág 336: "Como consecuencia, se buscó tener una política de seguridad basada en defensas nacionales fuertes para impedir, y no prevenir, ataques. Por las siguientes décadas, Suecia invirtió en promedio cerca del 5% del PIB para fortalecer sus defensas."</ref> Al mismo tiempo, el país mantenía conexiones informales relativamente estrechas con el [[Capitalismo|bloque capitalista]], especialmente en materia de intercambio de información. En 1952, un [[DC-3]] sueco fue derribado sobre el Mar Báltico por un [[Mikoyan-Gurevich MiG-15|MiG-15]] soviético. Investigaciones posteriores revelaron que el avión estaba obteniendo información para la [[OTAN]].<ref>{{cita web|url = http://news.nationalgeographic.com/news/2003/10/1010_031010_swedishspyplane.html|título = National Geographic.com|fechaacceso = 5 de febrero|añoacceso = 2009|autor = Stefan Lovgren|fecha = 2003|idioma = inglés|cita = Aeronave espía de la Guerra Fría hallado en el Mar Báltico}}</ref> Otra [[avión de caza|aeronave]], una PBY Catalina de [[búsqueda y rescate]], fue derribada días después del primer incidente, también por los soviéticos.
 
A comienzos de la década de 1960, Suecia intentó jugar un rol más importante e independiente en materia de relaciones internacionales. Esto le llevó a participar en actividades internacionales para mantener la paz, especialmente a través de la [[ONU]], y en apoyo a los países del [[Tercer Mundo]]. El Primer Ministro [[Olof Palme]] cuestionó severamente la acción de Estados Unidos en la [[Guerra de Vietnam]] y visitó durante la década de 1970, la [[Nicaragua]] [[sandinismo|sandinista]] y [[Cuba]], expresando su abierto apoyo hacia el gobierno comunista. Suecia también cuestionó duramente las violaciones de derechos humanos en [[América Latina]], por parte de las dictaduras militares apoyadas por Estados Unidos, convirtiéndose en un importante destino para los opositores que debían exiliarse. En 1981 una [[submarino|submarino clase Whiskey]] soviético se adentró en aguas cercanas a la base naval sueca de [[Karlskrona]] en el sureste del país. Nunca se aclaró el porqué el submarino terminó en aquel lugar, si por un error de navegación o si era una misión de [[espionaje]] contra el ejército sueco. El incidente llevó a una crisis diplomática entre la Unión Soviética y Suecia. En [[1986]] Palme fue asesinado en una acción nunca aclarada y que ha sido atribuida por su postura favorable a la [[distensión]] durante la [[Guerra Fría]]. Luego del asesinato de [[Olof Palme]] en 1986 el protagonismo internacional de Suecia se redujo considerablemente, aunque permaneciendo relativamente activo en misiones de paz y ayuda humanitaria.
 
Desde 1995 ha sido miembro de la Unión Europea, y como consecuencia de la situación de seguridad en el nuevo mundo, la política exterior del país y su doctrina de neutralidad han sido en parte modificadas, con Suecia jugando un papel más activo en la cooperación para la seguridad de Europa.
 
=== Fuerzas armadas ===
 
[[Archivo:Swedish JAS-39 Gripen landing.jpg|thumb|El [[Saab 39 Gripen]]. Un avanzado avión de caza utilizado por la [[Fuerza Aérea Sueca]].]]
[[Archivo:Strv 122 Leopard 2.JPG|thumb|Un [[tanque de guerra]] [[Leopard 2]] del ejército sueco.]]
 
Las Fuerzas Armadas Suecas (''Försvarsmakten'') es una agencia del gobierno dirigida por el [[Ministro de Defensa]] sueco y es el responsable de su operación durante los periodos de paz. La tarea principal de las Fuerzas Armadas es la de entrenar y desplegar fuerzas para el apoyo de la paz en el extranjero, mientras mantienen la habilidad de reenfocarse en la defensa del territorio de Suecia en caso de una guerra. Las fuerzas armadas están divididas en Ejército, Fuerza Aérea y Marina. El jefe de las fuerzas armadas es el Supremo Comandante de las Fuerzas Armadas Suecas (''Överbefälhavaren'', ÖB), seguido del soberano, el oficial de más alto rango en el país.
 
Hasta el fin de la [[Guerra Fría]], casi todos los hombres que alcanzaban la edad para el [[servicio militar]] eran reclutados. Aunque actualmente el servicio militar en Suecia es obligatorio, se espera terminar con esa medida próximamente. En años recientes, el número de hombres reclutados ha disminuido drásticamente, mientras el número de mujeres voluntarias reclutadas se ha incrementado ligeramente. El reclutamiento se ha dirigido generalmente a encontrar los reclutas más motivados, en vez de los que sólo entran para cumplir su servicio. Por ley, todos los soldados sirviendo en el extranjero deben ser voluntarios. En 1975 el total de reclutas era de 45.000. Para el 2003 había descendido a 15.000. Después de la Proposición de Defensa del 2004, el número de las tropas caerá a entre 5.000 y 10.000 cada año. La necesidad de reclutar solo soldados para entrenarlos para servir en el extranjero será enfatizada. En suma, las Fuerzas Armadas consistirán en alrededor de 60.000 hombres. Esto podría ser comparado a la época previa al derrumbe de la [[Unión Soviética]], cuando las fuerzas armadas contaban con más de un millón de soldados.
 
Las unidades suecas han formado parte de las fuerzas de paz en operaciones en [[Chipre]], la [[República Democrática del Congo]], [[Bosnia y Herzegovina]], [[Kosovo]], [[Liberia]], [[Líbano]], [[Afganistán]] y [[Chad]]. Actualmente, una de las tareas más importantes para las Fuerzas Armadas Suecas es la de crear un [[Grupos de combate de la Unión Europea|grupo de combate]] de la Unión Europea que sea liderado por Suecia, en el cual Noruega, Finlandia, Irlanda y Estonia también contribuirán.<ref>{{cita web|url = http://www.sweden.gov.se/sb/d/9133/a/82276|título = Página oficial del gobierno sueco|fechaacceso = 5 de febrero|añoacceso = 2009|autor = Ministro de Defensa Sueco|fecha = 2008|idioma = inglés|cita = El concepto del escuadrón de la Unión Europea y el Grupo de combate Nórdico}}</ref>
 
El [[Grupo de combate Nórdico]] (NBG) tuvo un periodo de despliegue de 10 días durante la primera mitad del 2008 y, aunque Suecia es el líder, tiene su cuartel de operaciones en Northwood, a las afueras de [[Londres]].
 
== Economía ==